Valladolid despide a Santiago López Valdivielso, el director de la Guardia Civil más longevo

Hijo de uno de los impulsores de la implantación de la fábrica de Fasa Renault en Valladolid, ocupó durante ocho años el cargo de director general de la Guardia Civil
Santiago López Valdivieso. Fotografía: Retirados Asociados Guardia Civil de España
photo_camera Santiago López Valdivieso. Fotografía: Retirados Asociados Guardia Civil de España

Valladolid despide a Santiago López Valdivielso, empresario y el que fuera el director general de la Guardia Civil que más tiempo permaneció en el cargo desde su nombramiento en tiempos de José María Aznar. 

López Valdivieso se ha ido a los 73 años de edad tras una larga carrera como político y empresario. Licenciado en derecho, era hijo de Santiago López González, uno de los impulsores de lo que hoy en día es la Fasa Renault en Valladolid. 

Su trayectoria en el mundo de la política arrancó en 1983 tras ser nombrado procurador por Valladolid en las Cortes de Castilla y León para continuar ya en 1986 en calidad de diputado en el Congreso durante cuatro legislaturas consecutivas. Durante ese tiempo ocupó los puestos de Vicepresidente de la Comisión de Defensa; portavoz del Partido Popular en la Comisión de Defensa; y Miembro de las Asambleas Parlamentarias del Consejo de Europa y de la Unión Europea Occidental. Ya en 2011 dio el salto al Senado durante cinco años. 

Fue el 7 de mayo de 1996 cuando juró el cargo como director general de la benemérita, cargo que ocupó hasta el 30 de abril de 2004, cese que se produjo a raíz de los resultados electorales en los que el PP perdió el puesto de mando. Ocho años que lo sitúan como el director más longevo de la historia de la Democracia y el tercero n toda la historia del cuerpo creado en 1844. 

Han sido numerosas las muestras de condolencia por su pérdida, entre otras por parte del actual ministro de Transportes y Movilidad Sostenible y exalcalde de Valladolid, Óscar Puente. El exalcalde de Valladolid que querido agradecer su contribución a quien aseguran ha formado "parte de una familia muy importante en la historia de Valladolid". 

Comentarios