La formación política juzga de inasumible el continuo desmantelamiento sanitario que sufren con especial saña las tres provincias leonesas.
El procurador leonesista en las Cortes de Castilla y León, Luis Mariano Santos, tras retar al presidente de la comunidad para tener un debate leal con los ciudadanos de la autonomía, ha requerido al mismo la valoración de las últimas medidas tomadas desde la Junta para frenar la crisis sanitaria generada por la Covid-19.
Haciendo un repaso por las distintas decisiones tomadas, y los resultados derivados de las mismas, Santos retrocedió a la primera ola en la que "tanto en la Junta como en toda España, no se estuvo a la altura en cuanto a la respuesta global, de equipamiento, EPIs o mascarillas, que bien por el debilitamiento del sistema público de salud, o por el desconocimiento de la enfermedad, lo cierto es que nos pasó por encima".
"Esta comunidad birregional lideró los peores datos de la pandemia hasta el punto de que fuimos, junto a Cataluña y Madrid, las últimas administraciones en desescalar, pese a las enormes diferencias territoriales y de densidad de población" afirmó Santos.
"La Junta de Castilla y de León fue también de las primeras y más restrictivas en adoptar medidas duras para frenar la enfermedad en esta segunda oleada: de las más duras en el horario de toque de queda, de las primeras en practicar el recorte de aforos, de cerrar la hostelería y el perímetro, y aún así seguimos siendo de los comunidades con mayor incidencia acumulada, mayor ocupación hospitalaria y de UCIS y con mayor mortalidad, lo cual muestra que todas esas medidas no están dando los resultados necesarios, o no lo rápido que podría esperarse " afirmaba el procurador de Unión del Pueblo Leonés.
"Y es que señor Mañueco ya no vale seguir asumiendo el papel de actor secundario, en el drama que nos está suponiendo esta crisis sanitaria, no sirve que se siga escondiendo detrás del oráculo de Delfos, no sirve que se amague y deje campar a sus anchas al hombre que mejor utiliza los 280 caracteres de tweeter, debe usted asumir responsabilidades y dar la cara y respetar el dolor de los ciudadanos de la Región Leonesa y de Castilla" continuó Santos.
Asimismo, el procurador de la formación política UPL, cargaría también las tintas contra la reforma de casi 4 millones de euros del "Edificio Rondilla" en Valladolid, con el objetivo de centralizar pacientes de toda la comunidad creando una infraestructura sin dotación de profesionales, y por contra sustrayéndoselos a los maltrechos hospitales de las provincias leonesas y castellanas de la autonomía, siendo injustificable trasladar dichos sanitarios desde los centros como los de Zamora o Salamanca, que sufren desde hace semanas una enorme presión asistencial.
Santos también criticó "la falta de ampliación de las camas UCI en León, Zamora y Salamanca , o que la ampliación del hospital de Salamanca dure ya demasiados años y aún esté sin finalizar, mientras que por contra se haya remodelado una infraestructura sanitaria en Valladolid en un tiempo record y sin reparar en partida presupuestaria alguna".
"A todo ello hay que sumarle las últimas ocurrencias del ejecutivo birregional dictando en pleno auge de la pandemia un decreto con condiciones abusivas e inasumibles para los profesionales sanitarios, o cesando al supervisor de la unidad de Rea cardiaca del Hospital de León, pues es una decisión que nadie comprende y cuya única motivación es la política y partidista" concluía el procurador de la Unión del Pueblo Leonés.