UGT pide reforzar políticas de empleo juvenil y reducir la jornada laboral en Castilla y León

El sindicato valora la bajada del paro en septiembre, pero advierte de que aún quedan retos como el desempleo juvenil y de larga duración.
Rueda de prensa de UGT Castilla y León. Imagen de archivo
photo_camera Rueda de prensa de UGT Castilla y León. Imagen de archivo

Según los últimos datos publicados por el SEPE, el mes de septiembre ha cerrado en Castilla y León con 98.023 personas desempleadas, la cifra más baja para un mes de septiembre desde 2006. Este resultado refleja una tendencia positiva que se mantiene durante más de un año, según valoran desde UGT Castilla y León.

Desde UGT, la vicesecretaria general de Políticas Públicas, Antonia Isabel Guerrero, subraya que, aunque los resultados son positivos, es necesario poner el foco en los jóvenes. En Castilla y León hay 8.067 parados menores de 25 años, un 8% del total, y “se requieren políticas activas de empleo que apoyen la inserción de este colectivo”, advierte.

Guerrero también señala que la última reforma laboral ha generado empleo de mayor calidad, evidenciándose en la evolución favorable de los últimos meses. No obstante, el sindicato insiste en que aún queda camino por recorrer para reducir el paro de larga duración y mejorar la estabilidad laboral, mediante políticas de empleo eficientes y cambios legislativos en despidos y jornada laboral.

En este sentido, UGT defiende la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida respaldada por el 80% de los ciudadanos y que sería especialmente beneficiosa en Castilla y León, donde la media laboral supera en dos días a la del resto de España. Guerrero concluye que estas medidas son clave para consolidar el crecimiento económico y garantizar mayor estabilidad en el mercado laboral regional.

Comentarios