UGT exige la creación de un Operativo de Emergencias permanente para Castilla y León

El sindicato reclama duplicar el personal, formación especializada y mejores recursos para combatir todo tipo de emergencias. 
La UME actúa frente a los incendios que asolan Zamora
photo_camera La UME actúa frente a los incendios que asolan Zamora

UGT Servicios Públicos ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de crear un Operativo de Emergencias permanente, al estilo de una UME civil, que dependa directamente de la Junta de Castilla y León y no se limite únicamente a la lucha contra incendios.

La petición se realizó este viernes durante la concentración de agentes forestales frente a las Cortes autonómicas, coincidiendo con la comparecencia del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para explicar la gestión de los recientes incendios que han arrasado la comunidad.

Según Carlos Arenas, vicesecretario de Administración Pública y Diálogo Social de UGT, el sindicato logró tras los incendios de 2022 mejoras en el Operativo de Incendios, pero “no se alcanzaron todos los objetivos que planteamos para garantizar condiciones laborales dignas y la profesionalización total del equipo”.

UGT reclama que este nuevo Operativo de Emergencias sea público, profesional y especializado, con personal activo todo el año. En los periodos fuera de alto riesgo, el equipo debería dedicarse a labores de prevención y formación continua, “con un nivel de capacitación muy especializado para todos los miembros del operativo”, subraya Arenas.

Además, el sindicato estima necesario duplicar el número de trabajadores actuales, garantizando que el operativo cuente con empleados públicos suficientes, una normativa clara de emergencias, guardias bien distribuidas y adaptadas a las necesidades de cada comarca.

Otro punto crítico señalado por UGT es la mejora de los recursos materiales. Arenas insistió en la revisión de EPIs de calidad insuficiente, la corrección de las deficiencias en el avituallamiento y la optimización de la operatividad de los vehículos utilizados en la extinción de incendios.

“Es inaceptable que todavía existan voluntarios en un operativo de esta envergadura. Necesitamos profesionales formados, equipados y organizados para proteger a la ciudadanía ante cualquier emergencia”, concluyó Arenas.

Con esta propuesta, UGT busca elevar la respuesta de Castilla y León ante incendios y otras emergencias, asegurando seguridad, profesionalidad y prevención durante todo el año, más allá de las situaciones críticas puntuales.

Comentarios