UGT exige que las ayudas a empresas por los incendios en Castilla y León se condicionen al mantenimiento del empleo

El sindicato reclama que las compañías beneficiarias no puedan despedir trabajadores y que, en caso contrario, los ceses sean declarados nulos y obliguen a devolver las subvenciones. También pide que se garantice el 100% del salario en los ERTE derivados de los fuegos.

fuego cubo de benavente molezuelas_44
photo_camera fuego cubo de benavente molezuelas_44

UGT ha reclamado este lunes que las ayudas anunciadas por la Junta de Castilla y León a empresas y corporaciones locales afectadas por los incendios se vinculen al mantenimiento de todos los puestos de trabajo. El sindicato sostiene que no se puede permitir que, “con una mano se reciban subvenciones y con la otra se despidan trabajadores”.

La organización sindical ha sido contundente ante el anuncio de un paquete de 45 medidas y 114 millones de euros aprobado por la Junta para paliar los efectos de los incendios que siguen devastando miles de hectáreas en la Comunidad. En este sentido, UGT exige que las empresas que reciban ayudas tengan prohibido el despido y, en caso de llevarlo a cabo, sea declarado nulo con la obligación de devolver las subvenciones recibidas.

Además, el sindicato solicita que, de la misma manera que la Junta ha asumido el 100% de las cotizaciones de las compañías afectadas, se comprometa también a garantizar con fondos propios la totalidad de los salarios de las personas en ERTE. La propuesta pasa por complementar hasta el 100% el sueldo de los trabajadores afectados, de forma que ni las plantillas ni la actividad empresarial queden desprotegidas.

UGT recuerda que esta situación requiere una equiparación de derechos entre los ERTE por Fuerza Mayor y los ERTE por causas Económicas, Técnicas, Organizativas y de Producción (ETOP). El sindicato plantea que las prestaciones por desempleo cubran siempre el 70% de la base reguladora durante toda la vigencia de la medida, sin consumir cotizaciones y garantizando el acceso incluso a quienes carezcan del periodo mínimo cotizado. También reclama que estas ayudas sean inmediatas, con presupuesto ilimitado y no sujetas a convocatorias.

Por otro lado, la organización sindical insiste en la urgencia de abrir las mesas de Diálogo Social para coordinar todas las líneas de apoyo en empleo y reconstrucción de las zonas afectadas. UGT subraya que la Junta debe aprovechar hasta el último céntimo de las ayudas procedentes de la Unión Europea, del Gobierno de España y de las administraciones locales, garantizando una gestión coordinada y eficaz.

El sindicato advierte que estará vigilante ante posibles abusos laborales en las zonas afectadas, como despidos, impagos de salarios o sanciones vinculadas a los efectos de los incendios. Asimismo, se pone a disposición de todas las personas trabajadoras damnificadas para que ninguna quede desprotegida frente a empresas o administraciones.

Comentarios