UGT CyL estima que la Seguridad Social alcanzará los 21 millones de cotizantes en julio

El sindicato ha realizado un balance positivo de la última legislatura emprendida por el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez que ha puesto en valor "los frutos del diálogo social más allá de las pensiones y de la reforma laboral"
Sesión informativo de UGT CyL en Zamora. Imagen de archivo
photo_camera Sesión informativo de UGT CyL en Zamora

UGT Castilla y León ha estimado que a lo largo del mes de julio la Seguridad Social alcanzará la cifra de 21 millones de cotizantes, lo que vendrá a afianzar aún más un sistema que a día de hoy se encuentra en "niveles jamás vistos" con 20.870.000 trabajadores dados de alta. 

Así lo ha puesto de manifiesto Faustino Temprano, Secretario General de UGTCyL durante el balance de la última legislatura del Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos. Con la vista puesta en los próximos comicios del 23 de julio, el sindicato ha realizado sus propuestas de cara a las elecciones y ha puesto en valor "los frutos del diálogo social más allá de las pensiones y de la reforma laboral": 

En este sentido, Temprano ha puesto de manifiesto el "cambio sustancial" que ha supuesto la derogación de la reforma de las pensiones promovida por el PP en el año 2013 y que habría supuesto una revalorización del 0,25% frente al 8,5% de subida para este año. Ello se traduce en que una pensión media de mil euros pasa de un incremento de 2,5 euros en la nómina y 35 al año a los 85 mensuales y los 1.190 que notarán en los bolsillos los jubilados al concluir este 2023. 

"Creo que la diferencia es sustancial". Temprano ha asegurado que de esta manera el sistema de pensiones ha dejado atrás una reforma que "condenaba" por defecto a una subida del 0,25%. 

En cuanto a la reforma laboral, el número de contratos indefinidos que se suscriben actualmente se sitúan en el 50% del total mientras que la tasa de temporalidad se ha reducido del 27 a cerca del 14% en el llamado país de la "anomalía europea" en base a este tipo de contrato. 

Desde el sindicato han realizado una serie de propuestas de mejora de cara al 23j que pasan por la reivindicación del llamado "Estatuto del siglo XXI" mediante la reducción progresiva de la jornada laboral a 35 horas, la  regulación del despido y blindar los puestos de trabajo frente a los nuevos retos como son, por ejemplo, la transición verde y la digital. 

Desde UGT CyL aseguran que "no pedirán el voto específico para ninguna formación política", si bien sí han solicitado a la ciudadanía responsabilidad a la hora de ejercer el voto, crucial para decidir el futuro del país. 

Comentarios