El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha abogado este domingo por cerrar "de una vez todas las heridas que aún tiene este país" con las víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista donde, según ha precisado, "no todos eran iguales".
Así lo ha señalado Tudanca durante su presencia, un año más, en la ofrenda floral en recuerdo de las víctimas del Franquismo en el Monte de la Pedraja (Burgos), donde este año se ha celebrado de manera más íntima por las restricciones de la pandemia.
No obstante, Tudanca quiso acudir a la cita anual recordando a Neruda que decía que "es un deber de España recordar a todas las víctimas de la Dictadura".
Por eso, un año más ha querido recordar a quienes lucharon por la libertad y frente los que sumieron a España en décadas de oscuridad. Durante décadas, según ha aseverado, en este país se intentó borrar el nombre de la historia de tantos que aún se encuentran en las cunetas, ahora, hay quien intenta cambiar esa historia y manipularla y "no vamos a permitirlo porque no todos eran iguales".
Además, Tudanca ha calificado de "magnífica noticia" que el Gobierno de España impulse una nueva ley de memoria democrática y dedique once millones de euros en el proyecto de presupuestos para la reconstrucción democrática y para la identificación de víctimas de la Dictadura y la represión.
"Sabemos que es tarde, que esto se debió hacer hace mucho tiempo, que las instituciones tienen una deuda que pagar pero ha llegado el momento de hacerlo de forma definitiva", sostuvo, para abogar por "cerrar de una vez por todas las heridas que aún tiene este país" y "no abrirlas, ni emprender ninguna batalla contra nadie, sino de saldar esa deuda con las víctimas".