Tudanca anuncia una moción de censura por la gestión de Mañeco e Igea contra la pandemia y pide a C's que reflexione

Los 35 procuradores socialistas han decidido presentar una moción de censura contra la presidencia de la Junta de Castilla y León. Así lo ha anunciado el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ante los intentos del PP de apostar por un adelanto electoral en la Comunidad, lo que ha precipitado este anuncio, lo que se suma a la gestión realizado por la pandemia y la gestión realizada en las últimas tres décadas por el PP.

Tudanca ha confirmado en rueda de prensa que esta moción de censura se presenta tras constatar el malestar en el propio seno de Ciudadanos, formación que también gobierno junto al PP en Castilla y León. "Habíamos tenido conversaciones, claro que sí y mucha gente de Ciudadanos nos había trasladado sus opiniones y sus demandas, pero ha llegado el momento de votar", ha señalado Tudanca se ha mostrado convencido de que la votación saldrá adelante y ha llamado a la formación naranja que reflexione y cumplan con el malestar que han hecho patente en los últimos tiempos. "He visto tantas declaraciones de amor que se han roto al día siguiente...", matiza.

El secretario general de los socialistas de CyL matiza que no ha sido su formación la que ha "precipitado los tiempos" y ha culpado directamente a la presidencia de la Junta de que esta moción de censura se produzca en estos momentos, en plena pandemia.

"En el peor momento posible hemos tenido el peor Gobierno posible. Nada de lo que han hecho los señores Igea y Mañueco ha servido para ayudar a la gente cuando peor lo estaban pasando. Todo a ido a peor y las promesas de regenación, de cambio, de diálogo se han quedado en nada y cada día que pasa es un día en elq ue la gente sufre, es abandonada a su suerte cuando la gente más necesita la buena política para ayudarles". Tudanca se ha mostrado especialmente crítico con la "irresponsabilidad" del PP, tanto en Castilla y León y en España y los ha acusado de generar una inestabvilidad institucional "sin precedentes" y de "precipitar convocatorias electorales en mitad de una pandemia con el único fin de aferrarse al poder a cualquier precio".

Tudanca se muestra completamente seguro de que la moción saldrá adelante, al asegurar que "si no, no la habríamos presentado". En todo caso, han apelado en numerosas ocasiones a la responsabilidad del resto de fuerzas, para que atiendan al sentir de la población y matiza que "hasta el día de la votación no sabremos si saldrá adelante, pero el PSOE asume su responsabilidad con la gente de la tierra". En este sentido, Tudanca asegura que, en caso de que no prosperara, no le importa qué pasaría con su persona y su cargo, al reiterar que este anuncio es un compromiso con la tierra.

Tudanca se ha mostrado discreto a la hora de hablar del proceso de negociación de esta moción de censura así como de los plazos y fechas para la celebración de dicha moción, algo a lo que ha remitido a las Castores de Castilla y León.

El PSOE ha decidido dar este paso adelante ante el "clamor" de esta moción de censura y visto el momento crítico al que, valoran, ha llegado la gestión de Mañueco e Igea al frente de la Junta y especialmente en lo relativo a la gestión de la pandemia, aunque también en el modelo de gestión autonómica que ha llevado a perder 150.000 habitantes en los últimos años. En este sentido, Tudanca ha asumido su compromiso con el reto demográfico.

Una decisión que ha tomado convencido de que era su deber. "Soy muy consciente de la responsabilidad que asumo con la misma convicción, ilusión, humildad y con las mismas ganas de siempre de luchar por esta tierra", remarcó Tudanca.

Asume también la decisión, dijo, por la confianza que los ciudadanos depositaron en 2019 en el PSOE. "Confianza que nunca voy a defraudar". Confianza y voluntad de cambio que hoy "es más clara y necesaria que nunca". "Con esta moción de censura se abre una nueva esperanza para Castilla y León", remarcó.

Tudanca ha asegurado que no ha tenido contactos con la cúpula de la Junta desde el momento en el que se ha tomado esta decisión. Asegua que "en los últimos meses el señor Igea y Mañueco tienen poco que decirme" y ha recordado que antes de que se concretara la moción de censura de Murcia ya se habían fraguado momentos críticos con la ruptura del diálogo social con todos los sectores, incluidos los sanitarios, mostrando su disconformidad con la gestión de la crisis y las ayudas y que se han agravado más aún en este contexto de pandemia.

Comentarios