
Las familias de Castilla y León en disposición para acoger a menores no acompañados procedentes del conflicto en Ucrania pueden dirigirse al servicio 012 de la Junta de Castilla y León como a Cruz Roja, encargada de gestionar con la Junta el programa familiar de acogimiento.
Desde la Junta han precisado que ambos mecanismos son válidos para comenzar la tramitación y tratar así de agilizar la ayuda una vez comiencen a llegar los primeros menores no acompañados a nuestra Comunidad. De hecho, en El Tiemblo (Ávila) hay 14 personas procedentes de Ucrania, de los cuales hay once menores, nueve de ellos sin vínculo familiar por lo que pasarán al sistema de protección de la Junta en la categoría de menor no acompañado al estar entre 7 y 17 años.
Desde la Junta agradecen a todas las familias su disposición, si bien pide canalizarlo a través de estos dos mecanismos para tratar de facilitar el acceso al mismo. En todo desde el Gobierno también se estarán coordinando dichas ayudas, tal y como ha matizado el consejero de Economía y Hacienda y portavoz en funciones, Carlos Fdez. Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
En Castilla y León hay un total de 1.399 ucranianos empadronados en Castilla y León, muchos de los cuales "a través de vías no formales", están tratando de ayudar a conocidos y familiares a acercarse a España y a la Comunidad, lo que dificulta el registro al no pasar por los cauces formales. En todo caso desde la Junta aseguran que se irá solventando en coordinación con el Gobierno central.