El portavoz socialista de Educación, Fernando Pablos, ha exigido este viernes a la consejera de Educación, Rocío Lucas, que cumpla lo que a iniciativa del GPS aprobó por mayoría absoluta el Pleno de las CCyL el pasado 24 de junio y “mejore, acordándolo con los representantes sindicales, las condiciones salariales de las y los docentes y establezca la contabilidad de los complementos por la carrera profesional y por sexenios”.
En la comparecencia de consejera de Educación solicitada por el GPS para valorar dos sentencias del Tribunal Superior de CyL relativas a la anulación del Decreto por el que se aprobó el reglamento de la carrera profesional horizontal para el personal docente de las enseñanzas no universitarias y de la jornada lectiva establecida para una parte de los docentes de Formación Profesional, Pablos instó Rocío Lucas a atender asimismo las demandas conjuntas de cincos sindicatos presentes en la Mesa sectorial de Educación.
Así, junto a la compatibilidad de sexenios y carrera profesional, Pablos reclamó al gobierno de Mañueco “la mejora del complemento docente, la creación de un complemento de tutoría para todo el profesorado, el incremento de los factores de itinerancia para compensar a maestros de CRAs y regular la reducción de jornada lectiva para docentes mayores de 55 años”.
En relación con la sentencia del TSJ de Castilla y León por la que se anula el exceso de jornada del cuerpo de profesores técnicos de Formación Profesional, Pablos requirió a la Junta el cumplimiento de la sentencia, que, resaltó, “también forma parte de lo aprobado en el pleno del 24 de junio dentro de la moción socialista”.
Pablos, “ante la posible atención de la Junta de hacer trampas”, advirtió que “cumplir esta sentencia solo puede hacerse con el aumento de cupos que sea necesario en los centros y no a través de artimañas para que haciendo lo mismo que el curso pasado, la Junta diga que ha reducido los horarios. “
En su turno de intervención, el portavoz socialista también lamentó que el Grupo Popular “esté pervirtiendo” el control parlamentario al gobierno autonómico. “La Comisión de hoy es extraordinaria tras la habilitación de la primera quincena de julio, para algo que debería ser ordinario “, señalo.
Asimismo, recriminó a la consejera su falta de explicaciones en los Cortes de CyL sobre el ciberataque sufrido por la Consejería de Educación, así como. no haber atendido aún las solicitudes de comparecencia sobre la eliminación del programa 2030, o convocatoria de expresiones de interés del programa Andrés Laguna “que iba a llenar nuestras universidades de Premio Nóbel con contratos precarios, pero aún no ha venido ninguno”.