Tras casi seis meses de intenso trabajo, el Partido Popular (PP) ha desvelado hoy su propuesta para el nuevo modelo de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). En un acto celebrado en el Palacio Arzobispo Fonseca de Salamanca y presidido por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, las comunidades autónomas gobernadas por el PP han oficializado esta ambiciosa propuesta, que se espera impacte sobre un 70% del alumnado español a partir de 2025.
El evento contó con la presencia de los presidentes autonómicos de Madrid, Islas Baleares, Aragón, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía y Castilla y León: Isabel Díaz Ayuso, Marga Prohens, Jorge Azcón, Carlos Mazón, Fernando López Miras, Juan Manuel Moreno Bonilla y Alfonso Fernández Mañueco. También se sumarán a este acuerdo las comunidades de Cantabria, La Rioja y Galicia.
La nueva EBAU propuesta por el PP busca unificar los criterios de corrección y puntuación de las pruebas, establecer un calendario único para su celebración y fijar un mismo día para la publicación de las calificaciones. Esta medida va más allá de lo que establece el real decreto aprobado el 11 de junio por el Gobierno de Pedro Sánchez, abriendo un debate sobre los contenidos evaluables.
Feijóo ha destacado que esta propuesta se realiza "en el marco de la ley y se pone a disposición del resto de comunidades porque es positiva para la totalidad de los ciudadanos". La nueva EBAU se enfocará en establecer los mismos contenidos evaluables en las asignaturas troncales para todos los alumnos, eliminando las ventajas de opcionalidad que existían hasta ahora y garantizando igualdad en la evaluación.
Mismos Contenidos y Criterios de Corrección: Todos los estudiantes serán evaluados con el mismo tipo de ejercicios y número de preguntas en todas las asignaturas.
Calendario Unificado: Los exámenes se realizarán en las mismas fechas y los resultados se publicarán el mismo día en todas las comunidades.
Penalización de Errores Ortográficos: Se penalizarán los errores en la ortografía, sintaxis y presentación, con deducciones específicas para cada tipo de falta.