Podemos CyL ha presentado, esta mañana en el seno de la Comisión de Familia e Igualdad de Oportunidades, una propuesta orientada a desarrollar actuaciones específicas en el medio rural contra la violencia de género puesto que, para la formación morada, “es evidente que el medio rural no tiene los mismos servicios y recursos.Y que además la prevención y sensibilización merece un tratamiento específico en consonancia con las características y la demografía rural”, según ha afirmado la procuradora en las Cortes de Castilla y León por Podemos, Laura Domínguez.
La proposición no de ley presentada esta mañana en la Comisión de Familia e Igualdad de Oportunidades nace de la necesidad que Podemos CyL ve en establecer medidas específicas para proteger a las mujeres víctimas de violencia en el medio rural. De los seis puntos presentados por el grupo político, solo cuatro han sido aprobados. Domínguez ha defendido en la Comisión la necesidad de sensibilización y de empoderamiento que entiende como imprescindible para las mujeres mayores de 65 años, además de la importancia del desarrollo de medidas igualitarias como la titularidad compartida y el fomento del empleo local dirigido a mujeres.
Del mismo modo, también se llevará a cabo un fortalecimiento de la colaboración con las entidades locales y Diputaciones Provinciales para que puedan mejorar el acceso a los recursos y servicios de la Red de Atención a las víctimas de violencia de género en el medio rural, así como mejorar la sensibilización y formación en este ámbito. “Son mejoras sustanciales dirigidas a que las mujeres de nuestra tierra, vivan donde vivan, puedan acogerse a todos los recursos y servicios que forman la Red de Atención y que se atienda, de forma fundamental, a la prevención y la sensibilización contra la violencia de género en el ámbito rural”, apunta Domínguez.
No obstante, la procuradora de Podemos CyL ha lamentado que “se hayan rechazado los dos puntos relativos a la implantación de agentes de igualdad en los municipios menores y a la creación de espacios de seguridad e intimidad en los Ayuntamientos y cuarteles de la Guardia Civil para abordar las situaciones de violencia de género, que han recibido el contra del Partido Popular y Ciudadanos”