Permiso de endeudamiento ante falta de devolución de pagos de IVA, esta es la solución del Gobierno ante la reivindicación de las CCAA

La reunión de ayer de los consejeros de las Comunidades Autónomas con el ministerio de Administraciones Públicas no llevaba a ningún buen puerto, es más el "cabreo" se ha acrecentado ante la disyuntiva del Gobierno de permitir el endeudamiento a las Comunidades Autónomas ante la no devolución de por ejemplo en IVA que supone más de 2.500 millones de euros para las arcas de las Comunidades Autónomas.

Ahora tendrán que endeudarse si quieren recuperar la estabilidad presupuestaria, las Comunidades tanto en las que gobierna el PSOE como el PP piden una solución ante un problema que ayer no tuvo solución. No se paga el iva por parte del Gobierno y lo que si se permite es la posibilidad de endeudamiento. Una solución que no ha gustado a ninguna Comunidad y si que ha llevado a muchas a iniciar un procedimiento juridico-administrativo con el estado.

No hay plazos para la devolución ni para la nueva financiación aseguraba ayer el Consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, después de asistir a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. "Nosotros ya los pagamos, el iva y los gastos, y el estado una vez ha recaudado el iva, debería devolverlo, pero la solución es el endeudamiento de parte del Gobierno" esta era la respuesta a una reunión de la que no han salido ni mucho menos contentos los responsables de finanzas de las CCAA de toda España.

La exigencia del pago del iva fue una máxima por parte de todas las CCAA y sobre todo "cuando todos hemos coincidido en la devolución todos sin excepción del iva, lo justo es pagarlo". "Pagar lo que nos debe es lo suyo y que los contribuyentes lo han pagado y ahora es justa su devolución por parte del estado". Carriedo y el equipo de gobierno de Castilla y León estudiarán el querellarse contra el estado al igual que otras comunidades ya que la solución a su juicio no es la del endeudamiento sino la de la devolución justa de los pagos del IVA. En cuanto a la financiación autonómica nada se sabe y el problema se acrecenta, las comunidades siguen en pie de guerra ante la falta de fondos y de presupuestos ya que no hay criterio de cambio en la financiación ante el estado.

Comentarios