"Esta PNL es aparentemente sencilla, pero comporta un cambio muy
importante: se trata de que en los centros escolares, los hospitales, las residencias y
centros públicos de Castilla y León, la comida sea elaborada in situ con productos de
proximidad, algo que beneficiaría no solo a la salud de nuestra ciudadanía (escolares,
mayores, enfermos), sino también redundaría en una mayor empleabilidad" ha
defendido hoy Pablo Fernández durante la rueda de prensa ofrecida en Las Cortes.
"Este modelo aboga por poner a las personas y el empleo local por delante del modelo
que actualmente está desarrollando el PP, que es un modelo de línea fría en el que las
multinacionales suministran comida recalentada de procedencia desconocida y de
dudosa calidad" ha añadido el porta voz de Podemos CyL. A este respecto, Fernández
ha recordado los problemas acaecidos en su día con las larvas de gorgojo
encontradas en la comida servida en centros escolares de Segovia y León (con
servicio de catering externo) y, otro caso más reciente, ocurrido en Toral de los Vados
(León), en cuya comida se llegaron a encontrar gusanos propiciados por el sistema de
línea fría.
Sin embargo, el secretario general autonómico se ha mostrado preocupado por el
hecho de que los nuevos centros se estén construyendo ya sin comedor, lo que
propicia el modelo de negocio propugnado por el PP en este ámbito. Hay que tener en
cuenta que, en Castilla y León, ya son un 47 % de los comedores los que sirven
catering. Por el contrario, en Madrid el 85 % de los centros conservan sus cocinas y,
en Galicia, lo hacen el 80 %.
Para concluir, el líder de la formación morada, ha insistido en que esperan que su PNL
sea aceptada por todos los grupos parlamentarios en las Cortes puesto que propiciaría
un "empleo de calidad" para agricultores, productores, distribuidores y cocineros y
auxiliares de la zona, y mejoraría la dieta y los nutrientes de los escolares, las
personas mayores y los pacientes que, a día de hoy, consumen este servicio en sus
respectivos centros.
"Frente al modelo en beneficio de las multinacionales que operan fuera de Castilla y
León y sirven comida de procedencia desconocida de peor calidad y que en
numerosas ocasiones contienen larvas de gusano o, incluso, tuercas, nosotros
proponemos apostar por Castilla y León" ha sentenciado Pablo Fernández en su
presentación.