La Junta de Castilla y León vuelve a dar un paso decidido hacia el fortalecimiento del ecosistema científico regional. A través de la iniciativa ‘Escalera de Excelencia’, la Consejería de Educación ha resuelto una nueva línea de ayudas destinadas a consolidar y proyectar unidades de investigación que ya cuentan con una trayectoria sólida, pero que buscan alcanzar nuevas cotas de calidad y visibilidad a nivel nacional e internacional.
La resolución, publicada este miércoles en el Boletín Oficial de Castilla y León, corresponde a la vía 2 de la convocatoria, que apoya a aquellos centros que han contado previamente con planes estratégicos financiados por la Junta, pero que no han sido seleccionados recientemente en las convocatorias estatales ‘Centros de Excelencia Severo Ochoa’ y ‘Unidades de Excelencia María de Maeztu’.
En total, siete unidades de investigación recibirán cada una 425.000 euros para continuar escalando posiciones en el mapa nacional de la ciencia. Estas estructuras, integradas por equipos estables y multidisciplinares, no solo destacan por su producción científica, sino también por su capacidad de atraer talento, generar transferencia de conocimiento y responder a los grandes desafíos económicos y sociales.
Los centros seleccionados son:
-
Unidad de Excelencia Producción Agrícola y Medioambiente (UPAM_AGRIENVIROMENT) – Universidad de Salamanca
-
Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA) – CSIC
-
Instituto de Procesos Sostenibles (IPS) – Universidad de Valladolid
-
Instituto BioecoUva – Universidad de Valladolid
-
Instituto de Gestión Forestal Sostenible (IUFOR) – Universidad de Valladolid
-
Instituto de Biomedicina y Genética Molecular (IBGM) – CSIC
-
Unidad de Excelencia Gestión Económica para la Sostenibilidad (GECOS) – Universidad de Salamanca
La inversión global de 2.975.000 euros se enmarca dentro de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) 2021-2027, y cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Con esta convocatoria, la Junta no solo afianza su compromiso con la ciencia de excelencia, sino que apuesta por un modelo de crecimiento basado en el conocimiento, la innovación y la transferencia tecnológica.