El objetivo: aliviar la carga económica que suponen las actividades extraescolares para muchas familias trabajadoras.
Desde Zamora News te explicamos todos los detalles clave para acceder a esta ayuda, cómo y cuándo solicitarla, y qué documentación se necesita.
¿A quién va dirigido el Bono Infantil?
Esta ayuda está pensada para familias con niños de entre 4 y 12 años cumplidos durante el curso 2024-2025, que estén empadronadas en Castilla y León. Pero no todas las familias podrán acceder: será imprescindible cumplir unos requisitos económicos, laborales y educativos.
Requisitos generales:
-
Edad del menor: entre 4 y 12 años.
-
Empadronamiento: tanto los progenitores como los hijos deben estar empadronados en Castilla y León.
-
Situación laboral: ambos progenitores deben estar trabajando. En el caso de familias monoparentales, basta con que trabaje el progenitor a cargo.
-
Límite de ingresos:
-
55.000 euros anuales en familias biparentales.
-
27.500 euros en familias monoparentales.
(Se refiere a la suma de la base imponible general y del ahorro en la declaración de la Renta 2024).
-
-
Participación en actividades extraescolares: el menor debe haber participado en alguna actividad educativa, formativa, cultural o deportiva durante el curso 2024-2025.
¿Cuándo y cómo se puede solicitar?
El plazo para presentar la solicitud comienza el 21 de julio y se extiende hasta el 15 de septiembre. Importante: solo podrá tramitarse de forma telemática a través del Portal oficial de la Junta de Castilla y León.
Para realizar el trámite, se deberá contar con un DNI electrónico o certificado digital o bien estar dado de alta en el sistema Cl@ve PIN.
Documentación necesaria para pedir el bono
Las familias interesadas deberán presentar:
-
Copia del DNI de ambos progenitores o del titular en caso de familias monoparentales.
-
Certificado de empadronamiento de todos los miembros de la unidad familiar (expedido en los últimos 3 meses).
-
Declaración de la Renta del ejercicio 2024.
-
Factura o justificante de pago de la actividad extraescolar, emitida por la entidad organizadora, donde figure el nombre del niño/a.
¿Qué tipo de actividades extraescolares se incluyen?
Desde la Junta de Castilla y León se ha indicado que serán subvencionables las actividades:
-
Educativas
-
Formativas
-
Culturales
-
Deportivas
Siempre que se hayan realizado durante el curso escolar 2024-2025 y cuenten con la debida justificación.
Una ayuda para miles de familias
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que esta medida pretende llegar a más de 80.000 familias de toda Castilla y León. El presupuesto inicial de esta convocatoria asciende a 16 millones de euros, aunque se ha previsto su ampliación si la demanda lo requiere.
El Bono Infantil se consolida así como una herramienta clave para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación complementaria y favorecer la conciliación laboral y familiar.
En resumen:
Categoría | Requisito clave |
---|---|
Edad del menor | Entre 4 y 12 años |
Empadronamiento | En Castilla y León (menores y progenitores) |
Situación laboral | Ambos progenitores trabajando (o uno en familias monoparentales) |
Ingresos máximos | 55.000 € (familias biparentales) / 27.500 € (monoparentales) |
Actividades realizadas | Extraescolares en el curso 2024-2025 |
Plazo de solicitud | Del 21 de julio al 15 de septiembre |
Modo de tramitación | Telemático, a través del portal de la Junta |
💡 Desde Zamora News recomendamos a todas las familias zamoranas que revisen si cumplen los requisitos y preparen la documentación con antelación para no quedarse fuera de plazo. Esta ayuda puede suponer un alivio importante para el bolsillo y una oportunidad para que los pequeños sigan aprendiendo y disfrutando fuera del aula.