Castilla y León destina 2,9 millones de euros para identificar más de 1,3 millones de animales hasta 2026

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural adquiere 1,37 millones de crotales y dispositivos electrónicos para ovino, caprino, bovino, camélidos y cérvidos en toda la Comunidad.

Ovejas bebiendo en una balsa de agua. Fotografía de archivo
photo_camera Ovejas bebiendo en una balsa de agua. Fotografía de archivo

La Junta de Castilla y León invertirá más de 2,9 millones de euros para la adquisición de 1,37 millones de dispositivos de identificación ganadera destinados a especies como ovino, caprino, bovino, camélidos y cérvidos, que permitirán cubrir las necesidades hasta finales de 2026. Así lo ha anunciado el Consejo de Gobierno celebrado este 17 de julio, donde se ha dado a conocer la propuesta del contrato.

La licitación está estructurada en ocho lotes, diferenciados según el tipo de dispositivo —visual o electrónico— y su formato (crotal, bolo, mini-bolo o microchip), así como por la especie a la que se destina. Estos dispositivos forman parte del sistema obligatorio de identificación y trazabilidad del ganado en España, regulado por el Real Decreto sobre animales terrestres en cautividad.

En concreto, la identificación en ovino y caprino requiere un crotal visual y otro electrónico (bolo, crotal electrónico o microchip). En el caso del bovino, desde el 1 de julio de 2025, se exige un crotal visual y otro electrónico para los nuevos nacimientos. Para los animales nacidos antes de esa fecha, la incorporación del crotal electrónico será voluntaria. Por su parte, camélidos y cérvidos podrán identificarse con crotales visuales o mediante microchip electrónico.

Además, la Junta ha recordado que Castilla y León es una de las pocas comunidades autónomas que financia económicamente la identificación ganadera. Desde febrero, el coste del crotal electrónico se mantiene igual que el del convencional, y cuenta con una bonificación del 95 % en su cuota tributaria, lo que supone un importante respaldo económico para los ganaderos de la región.

Comentarios