Más de 8.000 Castellano Leoneses viven en Cuba

photo_camera Foto de archivo: Visita al Consultivo del secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero

Actualmente, más 8.000 castellanos y leoneses residen en Cuba. La Junta considera prioritario reforzar la ayuda a todos los ciudadanos de la Comunidad que residen en el extranjero y conocer de forma directa sus situaciones, problemas e inquietudes.

El secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, se ha reunido, este fin de semana en La Habana, con los presidentes de las siete sociedades y colonias castellanas y leonesas en Cuba y con los directivos de la Agrupación de Sociedades Castellano-Leonesas.

La primera de las reuniones que José Manuel Herrero ha mantenido durante su estancia en Cuba ha sido con los presidentes de las sociedades castellanas y leonesas, a quienes ha recordado los programas que la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de la Presidencia, impulsa a favor de la ciudadanía castellana y leonesa residente en el exterior. Además, han compartido los objetivos que la Junta tiene marcados para los próximos años en este campo. Herrero ha invitado a las sociedades castellanas y leonesas en Cuba "a empezar a escribir juntos una nueva página en su historia para lograr las casas del siglo XXI".

En lo que se refiere a los proyectos en marcha, el secretario general de la Presidencia ha expuesto, entre otros, los programas de viajes a la Comunidad, las becas para estudios de postgrado, y especialmente las ayudas destinadas a personas en situación de especial necesidad de las que se han beneficiado en 2016 más de 200 castellanos y leoneses residentes en Cuba.

En Cuba residen 8.287 castellanos y leoneses, de los cuales 177 proceden de Ávila; 601, de Burgos; 2.794, de León; 216, de Palencia; 1.388, de Salamanca; 78, de Segovia; 108, de Soria; 389, de Valladolid; y 2.536, de Zamora.

Futuras actuaciones para los residentes en el extranjero

La Junta de Castilla y León trabaja por incrementar la participación de los castellanos y leoneses en el extranjero en la vida pública de la Comunidad, para lo cual se creará un grupo de trabajo en materia de emigración y en el que participarán, entre otros, representantes de la Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas en Cuba.

La intención del Gobierno autonómico es contribuir a la puesta en marcha de "las comunidades en el exterior del siglo XXI", adaptadas a las nuevas necesidades y al papel que deben desempeñar en su relación con Castilla y León, aprovechando las potencialidades que ofrecen para la Comunidad. Para ello se pretende, en colaboración con las comunidades castellanas y leonesas en el exterior, avanzar en su actualización y modernización, para lo cual se tramitará un decreto que regulará un nuevo régimen para las comunidades en el exterior.

Otra de las actuaciones que el secretario general ha avanzado durante su visita es que la Consejería de la Presidencia va a incrementar e intensificar la comunicación con la ciudadanía residente en el exterior, aprovechando las nuevas tecnologías y en especial el uso de las redes sociales, para que pueda estar informada de cuantas iniciativas puedan afectarles o interesarles. Además, ha insistido en la voluntad, por parte del Gobierno autonómico de "potenciar la participación de los jóvenes en funciones directivas de las sociedades y favorecer la colaboración, agrupación y desarrollo de acciones conjuntas entre comunidades castellanas y leonesas que estén radicadas en un mismo territorio". Herrero ha agradecido a los asistentes su trabajo al frente de las sociedades y les ha pedido las aportaciones que consideren oportunas para avanzar en las nuevas líneas de trabajo.

Comentarios