Mañueco advierte de que el término allegado no puede ser un concepto de "barra libre" y se trabaja para "determinarlo"

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha advertido de que se está trabajando con otras autonomías en "determinar" el término "allegado", algo que, ha advertido, no puede ser un concepto que se traduzca en "barra libre".

"Es un concepto amplio. Los allegados ya sabemos quiénes son, en fin, familiares o personas cercanas con los que sueles habitualmente pasar estas fiestas. No se trata de que haya un concepto de barra libre. El virus sigue entre nosotros y, por tanto, hay que actuar con responsabilidad: limitar al máximo la movilidad, reducir al máximo los contactos... Que todo el mundo entienda que son medidas que adoptamos para aprovechar el esfuerzo y el sacrificio que ha hecho tanta gente a lo largo de tanto tiempo y no para tirar por tierra esos esfuerzos", señala en una entrevista que publica hoy Diario de León, y de la que se hace eco Europa Press, y 20minutos.

Mañueco hace un repaso de la situación epidemiológica actual y recuerda que la segunda ola empezó por las "grandes ciudades y las más abiertas". "En la comunidad autónoma de Castilla y León el pico se produjo entorno al 6 y el 8 de noviembre. Las medidas que tomamos en aquel momento, el esfuerzo de la sociedad y el sacrificio de los sectores afectados han dado resultado y las medidas han cumplido los objetivos deseados, están cumpliéndolos y esperamos que se sigan cumpliendo", añade.

Sobre el calendario de vacunación en la Comunidad, el presidente de la Junta incide en que todavía no podía precisar "mucho", pero su intención es que en todas las comunidades autónomas empiece el mismo día y que haya una coordinación "máxima" entre el Gobierno y las autonomías.

"Ya se sabe que el primer sector que se va a vacunar son las residencias, que no sólo los residentes, sino también los trabajadores. El segundo sector va a ser el de los profesionales que trabajan en sanidad y luego, a partir de ahí, iremos precisando un poco más", añade.

Sobre las 'burbujas' familiares de cara a las fechas navideñas, el presiden de la Junta avanza que las celebraciones en su casa contarán con cuatro personas, él, su mujer y sus dos hijas, y apela a que todos ejerzan esta responsabilidad y sean conscientes de que la situación que se está viviendo es "extremadamente complicada y difícil".

"Tenemos que tener claro que las navidades van a ser distintas a las de todos estos años pues porque, en fin, los abrazos, las reuniones numerosas, eso va a cambiar. Nuestro objetivo es no sólo celebrar estas navidades, sino sobrevivir estas navidades y poder celebrar las del año que viene, y las del siguiente. Por tanto, yo creo que tenemos que actuar con responsabilidad y dentro del ámbito familiar adoptar todas estas medidas de distancia, uso de mascarillas y ventilación frecuente que yo creo que son importantes", añade.

 

Comentarios