Lucas destaca la alta especialización profesional que obtienen los alumnos de Castilla y León matriculados en enseñanzas artísticas

Castilla y León es una de las comunidades autónomas con mayor oferta formativa artística pública. En la actualidad, la Consejería de Educación gestiona nueve Escuelas de Arte, una por cada provincia, donde se imparten 25 ciclos formativos diferentes de enseñanzas profesionales, ocho ciclos de Grado Medio y 17 de Superior.

Uno de los centros de referencia es la Escuela de Arte y Superior de Diseño 'Casa de los Picos' en Segovia que esta mañana ha visitado la consejera de Educación, Rocío Lucas. En la actualidad, 267 alumnos se encuentran matriculados en alguno de los estudios que allí se imparten: Bachillerato de Artes; Enseñanzas Artísticas Profesionales de Grado Superior de Ilustración y de Grado Medio de Tapices y Alfombras y Revestimientos Murales; y Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Producto.

Durante la visita, Lucas ha subrayado la necesidad de que la sociedad conozca tanto estos estudios como las otras modalidades académicas que existen en la Comunidad ya que constituyen "una opción muy interesante para comenzar a trabajar con una alta especialización profesional o como enlace con otras enseñanzas superiores". Especialmente en el caso de las enseñanzas artísticas superiores la empleabilidad es muy alta y el abandono, muy bajo.

Posible Centro de Enseñanza Histórico

Las enseñanzas artísticas tienen su origen en Segovia en el siglo XVIII, con la creación de una escuela de dibujo promovida por Antonio Espinosa de los Monteros, con el fin de divulgar los conocimientos artísticos entre los artesanos de la ciudad. La Casa de los Picos, que actualmente alberga la Escuela de Arte y Superior de Diseño, es en realidad el palacio-fortaleza de Pedro López de Ayala, construido en el siglo XV, que servía como elemento defensivo para proteger una de las puertas de la ciudad, la puerta de San Martín que actualmente no se conserva.

A lo largo de su historia el edificio ha pasado por diversos propietarios tanto públicos como privados, cediéndose en los años 70 al Ministerio de Educación y Ciencia que lo rehabilitó y adaptó para instalar en él una Escuela de Artes Aplicadas, comenzando a funcionar en año 1977.

La Consejería de Educación reguló en 2018 la declaración de Centros de Enseñanza Históricos de Castilla y León con el objetivo de conservar y recuperar el patrimonio documental, bibliográfico, científico, educativo o cultural de los institutos históricos de educación secundaria, así como conservar los centros educativos públicos ubicados en edificios que tengan algún tipo de protección. En estos momentos, desde la dirección del centro educativo, se está trabajando para que la Escuela de Arte y Superior de Diseño esté dentro de los centros catalogados como tal.

Comentarios