Los sindicatos ACAIP, CSIF, CCOO, UGT y CIG —organizaciones mayoritarias en el servicio público penitenciario— han destacado el éxito y el seguimiento de la primera jornada de huelga general convocada con la finalidad de instar al Gobierno a que "desbloquee el conflicto laboral que mantenemos con la Administración Penitenciaria desde hace más de un año".
El seguimiento de esta huelga, que los sindicatos han caracterizado de histórica, ha sido de un 85 % de media en los tres turnos de noche, mañana y tarde, "a pesar de los servicios mínimos abusivos establecidos por Instituciones Penitenciarias", según las oranizacioes. Los trabajadores han secundado las protestas con concentraciones de protesta y numerosos cortes en los accesos a los centros.
Esta primera jornada de huelga general ha paralizado la actividad habitual de los más de 70 centros penitenciarios (algunos centros han tenido que ser abiertos por el propio director, ante la falta de personal) y ha alterado el régimen de comunicaciones de los internos con el exterior (vis a vis o visitas), las actividades socio-culturales, como las deportivas o las formativas. Se han parado, además, los talleres productivos que llevan a cabo los internos, a pesar de las amenazas de expedientes a los trabajadores por parte de la dirección en determinados centros.
Los sindicatos censuran la "intoxicación y la conducta antisindical del Ministerio del Interior" durante toda la jornada. Además, los sindicatos han argumentado que desde Instituciones Penitenciarias "se ha intentado boicotear la protesta, obligando a trabajar a funcionarios en prácticas, un colectivo que, según la normativa, únicamente puede ejercer su labor acompañado en todo momento por personal con plaza fija".
El Ministerio, por su parte, alude a la normalidad de la jornada, pese a que —como recuerdan los sindicatos— se han vivido, situaciones de tensión con forcejeos policiales y ha habido amenazas veladas a los trabajadores por parte de la dirección de determinados centros penitenciarios.
Por ello, ACAIP, CSIF, CCOO, UGT y CIG consideran que esta huelga general es "histórica para el colectivo de prisiones" y afirman que continuarán con las movilizaciones y los paros previstos "hasta que el Gobierno ponga fin a esta falta de respeto y se siente a negociar de una vez por todas con los sindicatos retomando la propuesta económica que puso encima de la mesa y que posteriormente retiró".
Junto a la jornada de paro general de hoy, miércoles 24 de octubre, los sindicatos de prisiones han convocado otras cinco jornadas de huelga el próximo viernes, 26 de octubre (fecha en la que se organizará también una manifestación en Sevilla, donde se celebrará el Consejo de Ministros), así como los días 6, 8, 13 y 15 de noviembre.