• Harlem, que toma su apellido del bar vallisoletano en el que trabajó 12 años como camarero, reconoce que detrás de todo el gran volumen de alimentos reconocidos por las figuras de calidad hay un gran patrimonio natural, una riquísima historia y una agricultura de calidad. "Esas son las bases del turismo y la gastronomía, todo se enriquece y se complementa, el nivel es altísimo".
Enlace a la revista: https://coag-cyl.org/download-doc/328222
El humorista leonés, Leo Harlem ocupa la portada del último número de la revista COAG INFORMA que edita COAG CASTILLA Y LEÓN, para hablar de los alimentos de nuestra comunidad. "Imposible destacar uno", dice el también actor, "es como si te preguntaran a quien quieres más a papá o a mamá".
Harlem, que toma su apellido del bar vallisoletano en el que trabajó 12 años como camarero, reconoce que detrás de todo el gran volumen de alimentos reconocidos por las figuras de calidad hay un gran patrimonio natural, una riquísima historia y una agricultura de calidad. "Esas son las bases del turismo y la gastronomía, todo se enriquece y se complementa, el nivel es altísimo".
La revista hace un reconocimiento a las figuras de calidad que protegen las comidas castellanas y leoneses y publica un análisis exhaustivo de las mismas desarrollado por el crítico gastronómico Javier Pérez Andrés. El director del programa "El Arcón", de Radiotelevisión de Castilla y León sostiene que "está todavía por celebrarse un congreso que profundice en el mapa agroalimentario y valorice las producciones contrastadas" y que "el mapa de las figuras de calidad está todavía al 50 por ciento".
La revista de COAG CASTILLA Y LEÓN, que pone en la calle el número 88 analiza también otros temas de actualidad del campo; un informe de nuestra organización que alerta de que el 6,6 por ciento de las grandes empresas agrarias obtenga el 42 por ciento del valor de la producción del campo español; el impuesto dulce que pretende implantar el Ministerio de Consumo o las medidas enviadas por COAG al presidente de la Junta para la reconstrucción de Castilla y León tras los efectos de la pandemia.