Todos los grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla y León se han unido para pedir a la Junta que identifique las actuaciones que se llevan a cabo para mejorar la accesibilidad de los alumnos del medio rural a las actuaciones dirigidas a la educación en igualdad, en especial en los municipios de menos de 1.000 habitantes.
La iniciativa, defendida por la procuradora burgalesa Laura Dominguez, reclama también ampliar la información sobre programas como la campaña 'Entre Iguales', 'Más Iguales', el programa STEM, la realización de talleres y actuaciones de formación y sensibilización.
Además, pretende también incrementar tanto su publicidad como sus resultados, utilizando para ello el Gobierno Abierto, entre otro tipo de redes como medida prioritaria, y aplicar medidas correctoras para que dicha información se implante en todo el territorio. Y que realice un seguimiento y una evaluación de impacto positivo desagregado poblacionalmente para estimar los resultados del medio rural y poder ampliar y mejorar en su caso la cobertura.
Por otro lado, Podemos Castilla y León defiende que e cnentros del medio rural se hace complicado la existencia de una agente de igualdad ("aunque la Junta de Castilla y León no las considera necesarias ni en el medio rural ni en el urbano", matiza el partido morado) hacen necesarias otro tipo de medidas para hacer llegar actuaciones en materia de igualdad a todo el alumnado del territorio independientemente del lugar donde viva y del número que haya en su centro.