La Junta destina 182.000 euros para financiar el Programa Interuniversitario de la Experiencia y facilitar el acercamiento de las personas mayores a la cultura

 

Esta subvención está destinada a las ocho universidades de la Comunidad con las que se desarrolla este Programa Interuniversitario de la Experiencia a través de 27 sedes y 46 aulas. Los 182.290 euros de esta subvención suponen un aumento en el presupuesto del programa de un 12 % respecto a 2016, año en el que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ya incrementó el presupuesto para este fin un 41,5 % respecto al curso de 2015. En el curso 2017-18 se amplían las horas por cada itinerario establecido en el Plan de Estudios y se ofertan seis itinerarios nuevos.

El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de una subvención directa por parte de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de 182.290 euros a las ocho universidades públicas y privadas de Castilla y León con las que se desarrolla el Programa Interuniversitario de la Experiencia, subvención destinada a financiar este programa durante el curso 2017-18. Esta cantidad supone un incremento del 15 % respecto a la del curso anterior ya que se amplían las horas por cada itinerario establecido en el Plan de Estudios y se ofertan seis itinerarios nuevos.

Los objetivos de este programa, englobado dentro del Club de los 60, son facilitar el acercamiento de las personas mayores a la cultura, promover intercambio, favorecer el aprendizaje y el crecimiento personal e impulsar el envejecimiento activo. De esta forma, el Programa Interuniversitario de la Experiencia pretende que las personas mayores continúen activas, desde una perspectiva social e intelectual, favorecer su aprendizaje y crecimiento personal, su acercamiento a la cultura y les permite fomentar sus relaciones sociales con otros mayores, al mismo tiempo que les abre la puerta a mantener un cauce de reflexión, de diálogo y de intercambio de experiencias con jóvenes que forman parte del mundo universitario.

Las universidades con las que se desarrolla este programa son la IE Universidad, la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila, la Universidad de Burgos, la Universidad de León, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Valladolid, la Universidad Europea Miguel de Cervantes y la Universidad Pontificia de Salamanca. Estas universidades desarrollan el programa en 27 sedes ubicadas en Arévalo, Burgos, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Villarcayo, León, Ponferrada, Astorga, Ávila, Zamora, Salamanca, Toro, Ciudad Rodrigo, Benavente, Béjar, Burgos, Salamanca, Valladolid, Cuéllar, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid, Guardo, Almazán, Medina del Campo y Medina de Rioseco.

Castilla y León cuenta con el Programa Integral de Envejecimiento Activo de Castilla y León que, bajo la denominación de 'Club de los 60', integra todas las actividades a favor de la promoción de la autonomía personal y prevención de la dependencia, dirigidas al mantenimiento y a la mejora del bienestar físico, social y mental de las personas mayores. El objetivo es favorecer la capacidad funcional y vida independiente de los mayores durante el mayor tiempo posible. Junto con el Programa Interuniversitario de la Experiencia se encuentran los programas de viaje, los programas de termalismo o el programa acercamiento intergeneracional.

Comentarios