La partida económica presentada en Consejo de Gobierno está destinada a la compra de material dirigido a cubrir la demanda asistencial incluida dentro del contexto de la crisis de salud originada por el coronavirus como, por ejemplo, ventiladores respiratorios, balones resucitadores o una cabina de seguridad biológica, entre otros. También se adquirirán recursos materiales necesarios para la gestión segura de los residuos derivados de esta enfermedad.
La Junta de Castilla y León aprueba un gasto de 2.442.311 euros para la compra de material sanitario imprescindible, destinado a distintos centros sanitarios dependientes de la Gerencia Regional de Salud. La contratación de estos suministros se declara de emergencia con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.
Dentro de este presupuesto se va a adquirir de manera genérica, para su posterior reparto por los centros asistenciales de la Comunidad que lo necesiten, las siguientes cantidades de material sanitario: 100 unidades de ventiladores respiratorios -así como los consumibles necesarios para su funcionamiento-, valorados en 1.250.051 euros; además de 1.000 unidades de balón resucitador para adultos y 300 termómetros timpánicos -junto con 240.000 fundas desechables para sus distintos usos-, con un coste de 96.717,72 euros. Por último también se comprará material para la recogida de los residuos sanitarios específicos derivados del Covid-19, compuesto por cubos y bolsas de autocierre, por 971.318,42 euros.
Además en el presupuesto aprobado se incluye la compra de equipos y dispositivos de soporte vital respiratorio para pacientes críticos de Covid-19, con destino al Complejo Asistencial de León -valorados en 111.689,13 euros-; así como una cabina de seguridad biológica para el servicio de Análisis Clínicos del Complejo Asistencial de Palencia, por 8.905,60 euros. Finalmente, en la partida económica total mencionada se incluye también el coste derivado del alquiler de un equipo de oxigenación extracorpórea para el Hospital Universitario Río Hortega, establecido en 3.630 euros.