El aumento de los viajes por carretera en los meses de verano y el mayor tránsito de vehículos por vías secundarias, debido al incremento de desplazamientos cortos que se realizan desde los lugares de descanso a otras poblaciones cercanas son algunas de las causas que lleva a la Dirección General de Tráfico a poner en marcha desde hoy, día 20, y hasta el próximo domingo 26 de julio una campaña especial para intensificación de la vigilancia y control de la velocidad.
En esta semana la Dirección General de Tráfico llevará a cabo una campaña especial de concienciación, a través de divulgación de mensajes en medios de comunicación y de intensificación de controles en las carreteras tanto por parte de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como de los agentes de las Policías Locales de los Ayuntamientos adscritos a la campaña especial de intensificación de controles de velocidad.
En la provincia de Valladolid, la Subdelegación del Gobierno–con la presencia del subdelegado y delegado del Gobierno en funciones, Jorge Llorente Cachorro- participa hoy lunes, 20 de julio de 2015, a las 10.30 horas, en el p.k. 6 de la CL-610, desde Valladolid en dirección a Medina del Campo (junto a las piscinas del complejo deportivo de Renault, en el Pinar de Antequera), junto a representantes de Aspaym (Icíar Raposo y David González), de la DGT (Inmaculada Matías, jefa provincial) y de la Guardia Civil de Tráfico (alférez Santiago López), en el desarrollo de la Campaña especial de control y vigilancia de la velocidad de la Dirección General de Tráfico, que se celebra del 20 al 26 de julio de 2015 en las carreteras de nuestro territorio, con el objetivo de concienciar a los conductores sobre el grave riesgo que supone para la conducción el exceso de velocidad.
Para ello voluntarios de Aspaym –la mayoría con lesiones medulares víctimas de un accidente de tráfico- acompañarán a los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil encargados de realizar estos controles de velocidad, se acercarán al vehículo retenido, trasladándole al conductor el mensaje común de la campaña y demostrando al mismo tiempo con su presencia las consecuencias y secuelas irreversibles de los actos imprudentes.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil aumentarán los controles sobre dicho factor de riesgo, con el objetivo de establecer unos 448 puntos de control de velocidad durante los días de la campaña, a conductores que circulen por las carreteras de Castilla y León.
En España, con los datos ya consolidados de 2014, más de 7.000 accidentes con alguna víctima tuvieron la velocidad inadecuada como factor concurrente, convirtiéndose dicho elemento en el componente fundamental que determina la mayor o menor incidencia en la siniestralidad vial, la gravedad y el grado de lesión de las víctimas en caso de accidente de tráfico. Además, en el caso de los accidentes mortales, en un 16% de ellos, la velocidad fue un factor concurrente.
En Castilla y León en el año 2014 de los 100 accidentes mortales que se registraron, en 13 de ellos la velocidad intervino como factor desencadenante (el 15,79% en lo que llevamos de año), con el resultado de 16 personas fallecidas, 2 heridas hospitalizadas y otras 7 heridas leves. Desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2015, de los 46 accidentes mortales, 7 se produjeron por exceso de velocidad, con el resultado de 8 personas fallecidas, 2 heridas hospitalizadas y 3 heridas leves.