La Consejería de Agricultura y Ganadería destina ayudas para impulsar y conservar las razas autóctonas

La Consejería de Agricultura y Ganadería publica hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León la Orden por la que se convocan las ayudas destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas.

Las ayudas contempladas en esta Orden tienen como finalidad preservar la diversidad zoogenética y dar un mayor impulso al mantenimiento y conservación del elevado patrimonio genético que suponen las razas ganaderas autóctonas españolas ubicadas en Castilla y León.

Con esta normativa, la Consejería de Agricultura y Ganadería apoya la continuidad del progreso y afianzamiento de aquellas razas ganaderas autóctonas españolas mejorando la consolidación del patrimonio zoogenético, indispensable para alcanzar un uso sostenible y racional del medio rural en Castilla y León.

Esta Orden articula las ayudas, que ascienden a 121.000 euros, para las asociaciones de razas autóctonas reconocidas por la Junta de Castilla y León para la llevanza del libro genealógico. En la actualidad, el número de asociaciones reconocidas es de siete.

Con esta ayuda se posibilita la correcta gestión de las razas, la adecuada aplicación de la reglamentación de los libros genealógicos y el desarrollo de programas de mejora, así como la eficacia en la utilización de los medios de mejora.

Los recursos genéticos animales son la raíz de la innovación de la ganadería moderna, al ser la fuente de la que dependen los criadores para obtener variedades y razas mejoradas que proporcionen productos de calidad, contribuir a mantener los sistemas de explotación respetuosos con el medio ambiente y conservar las tradiciones, a la vez que permiten responder a las nuevas demandas de la sociedad, hacer frente a las situaciones imprevistas, favorecer el desarrollo y satisfacer las necesidades humanas; por todo ello se constituyen en un ejemplo de la multifuncionalidad de la actividad agraria y su valor estratégico debe ser aprovechado y mantenido para las generaciones futuras.

En las últimas décadas, se han puesto en peligro muchas razas ganaderas autóctonas, llegando incluso a la desaparición de algunas de ellas, debido fundamentalmente a la introducción de razas foráneas que ofrecen mayores producciones a costa de su explotación en sistemas intensivos o semintensivos, con los consecuentes impactos en los ecosistemas tradicionales, con la finalidad de apoyar a nuestras razas, se establecen las ayudas a las entidades o asociaciones oficialmente reconocidas por las comunidades autónomas.

Comentarios