Junta, PREDIF y Federación Salud Mental se alían para impulsar la Asistencia Personal entre las personas dependientes con discapacidad

Junta, PREDIF y Federación Salud Mental se alían para impulsar la Asistencia Personal entre las personas dependientes con discapacidad como herramienta eficaz de vida independiente
Las tres entidades firman un acuerdo para facilitar a todas las personas dependientes con discapacidad la posibilidad de disponer de un asistente personal adecuado a sus necesidades y a su elección, para promover la formación conjunta y para promocionar y difundir las ventajas y singularidades que tiene esta prestación.

 La apuesta de Castilla y León por esta prestación ha hecho que sea la segunda comunidad autónoma española con mayor número de prestaciones de Asistencia Personal. En la actualidad disfrutan de esta prestación cerca de 600 personas en Castilla y León y, si se tiene en cuenta todo el año 2017 completo, las prestaciones crecieron un 95 % frente a 2016, ya que el año pasado fueron 754 las personas distintas beneficiarias de la prestación, frente a las 386 de 2016.

Valladolid, 31 de enero de 2018- La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, el presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos de Castilla y León –PREDIF CyL-, Francisco Sardón, y el presidente de la Federación Salud Mental Castilla y León, Jesús Corrales, han firmado un acuerdo de colaboración en virtud del cual las tres partes se comprometen en la promoción y el impulso a la figura de la Asistencia Personal entre las personas dependientes con discapacidad, desde el convencimiento de que se trata de una prestación eficaz para apoyar la vida independiente y apoyar las distintas necesidades de estas personas.
Con la firma de este acuerdo, PREDIF CyL promocionará en el ámbito autonómico la prestación de la Asistencia Personal a través de la oficina de Servicio Integral de Asistencia Personal y otras vías; la Federación Salud Mental CyL promoverá la prestación del servicio de asistencia personal a través de sus 11 entidades y 11 delegaciones en el ámbito rural y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades apoyará a ambas entidades en la realización de actuaciones de promoción y sensibilización y en el desarrollo de esas acciones de formación a través de subvenciones en régimen de concurrencia para la realización de itinerarios de empleo para personas con discapacidad.
En este último aspecto, Alicia García ha recordado que la Junta aprobó una nueva línea de subvención para la formación de personas con discapacidad como asistentes personales de personas dependientes dotada con 3,4 millones de euros para el periodo 2016-2020 y que también se aprobó otra línea de apoyo a la vida autónoma a través de la financiación de viviendas, ligadas a los itinerarios de inserción socio-laboral, que podría beneficiar a 4.000 personas y que cuenta con casi 5 millones de euros para el periodo 2016-2020. Estas líneas se integran en la apuesta de la Junta por los itinerarios de empleo para personas con discapacidad, a los que se destinarán en este 2018 un total de 4,53 millones de euros.
El acuerdo incluye programar formaciones conjuntas consensuadas sobre asistencia personal con el fin preparar profesionalmente a personas con este perfil laboral, así como que PREDIF y Federación Salud Mental compartan sus bolsas de empleo de asistentes personales con el fin de promover, facilitar y optimizar la prestación a las personas con discapacidad. También se organizarán conjuntamente formatos novedosos de promoción y sensibilización de las ventajas y singularidades de la asistencia personal en ámbitos que sean de susceptibles beneficiarios o potenciales profesionales de esta prestación, a lo que se sumará la elaboración de contenidos específicos en su ámbito de actuación para las formaciones conjuntas consensuadas.
Apuesta en Castilla y León por la figura de la Asistencia Personal
"La Asistencia Personal está siendo una de nuestras firmes apuestas como herramienta para seguir potenciando la autonomía y el proyecto de vida en primera persona de nuestro colectivo, además de ver en este tipo de recurso un importante nicho de empleo para las propias personas con discapacidad por problemas de salud mental", ha explicado Jesús Corrales, presidente de la Federación Salud Mental CyL, "por lo que este convenio representa una oportunidad de dotar de mayor impulso al recurso de la Asistencia Personal de la mano de la entidad amiga PREDIF CyL y con el respaldo de la Consejería de Familia", ha añadido. Hasta la fecha la Federación cuenta con 107 personas que hacen uso de la figura de asistente personal en las diferentes entidades de la red asociativa. Asimismo, el programa específico de Asistencia Personal desarrollado el pasado año ha facilitado la formación profesional en esta figura a 152 de personas, de las cuales más de la mitad tiene discapacidad.
Para el presidente de PREDIF CyL, Francisco Sardón, "gracias a la Asistencia Personal las personas con discapacidad y/o dependientes hemos logrado una vida independiente, por ello, con este acuerdo, queremos avanzar hacia una implantación de este servicio en el mayor número de personas posible, así como ofrecer una oportunidad laboral con el nuevo perfil profesional del asistente personal". PREDIF CyL es la primera entidad de Castilla y León que gestiona el Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP) desde el año 2016, con el que ha dado cobertura a cerca de 80 personas y que actualmente cuenta con una bolsa de empleo de más de 120 asistentes/as personales.
Por su parte, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, ha insistido en la apuesta que está desarrollando la Junta de Castilla y León en esta legislatura por la prestación de la Asistencia Personal, de la mano del Tercer Sector, al tratarse de una prestación que aporta múltiples ventajas y posibilidades de vida independiente para las personas dependientes. En este sentido, García ha señalado que en los dos últimos años casi se han triplicado el número de estas prestaciones, hasta llegar a las 596 prestaciones reconocidas en la actualidad. Si se tiene en cuenta todo el año 2017 completo, fueron 754 las personas distintas beneficiarias de la prestación de la Asistencia Personal, frente a las 386 de 2016, lo que supone un incremento del 95 % en el número de prestaciones en 2017 respecto a 2016. Castilla y León es la segunda Comunidad española con mayor número de estas prestaciones, sólo por detrás del País Vasco, en un panorama nacional en el que once comunidades tienen menos de diez beneficiarios de esta prestación. La consejera ha destacado que la apuesta de la Junta por esta prestación va acompañada de respaldo económico ya que, en los dos últimos años, se ha financiado esta prestación con casi 3,8 millones de euros. Sólo en 2017 la financiación ascendió a 2,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 75 % respecto a 2016, más de un millón de euros de incremento.
Alicia García se ha referido a que la Asistencia Personal se encuentra muy presente en tres actuaciones recientes e importantes de la Consejería, como son el Plan Autonómico de Inserción Socio-Laboral 2016-2020, el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad y la Estrategia de Prevención de la Dependencia para las personas mayores y de promoción del envejecimiento activo en Castilla y León, tres documentos estratégicos en los que el asistente personal adquiere un especial protagonismo en línea con el compromiso de la Junta con el modelo de vida independiente, basado en proyectos de vida. García ha recordado también que Castilla y león forma parte en la actualidad del grupo de trabajo estatal para proponer al Consejo Territorial los requisitos mínimos y criterios comunes para elaborar la regulación de la asistencia personal que permita garantizar la calidad en su prestación dentro del sistema de autonomía y atención a la dependencia.

PREDIF CyL, la Plataforma Representativa de Discapacitados Físicos de Castilla y León nace con el fin de reivindicar y defender los derechos de las personas con discapacidad física y servir de nexo de unión entre las distintas asociaciones que la componen.
PREDIF Castilla y León está integrada en la Confederación PREDIF, de ámbito nacional declarada de utilidad pública, que representa y realiza programas a favor de cincuenta mil personas con discapacidad física gravemente afectadas. En la actualidad PREDIF Castilla y León ostenta la Presidencia del Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla León (CERMI Castilla y León).
Federación Salud Mental Castilla y León es una entidad de ámbito regional que agrupa 11 asociaciones y 11 delegaciones en el medio rural de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, cuya misión es mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familias, defender sus derechos y luchar por conseguir la igualdad real de dicho colectivo, no solo de los que representan, sino primando el interés general de todas las personas. Que cuenta con experiencia en la figura de asistente personal como herramienta que posibilita una vida autónoma de las personas con problemas de salud mental.
Federación Salud Mental Castilla y León pertenece a la Confederación Salud Mental España de ámbito estatal, compartiendo la misma misión, fines y valores.

Comentarios