La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León ha lanzado el proyecto ‘Innobravo’ en colaboración con la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTR) para mejorar la competitividad y promover la carne de vacuno bravo. Este proyecto busca valorizar este sector ganadero, que es representativo en la región y desempeña un papel importante en la conservación de la dehesa y el desarrollo rural.
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) está trabajando junto con la Escuela Internacional de Cocina para crear y difundir recetas innovadoras que atraigan la atención de la hostelería y la restauración hacia este tipo de carne. El objetivo es aumentar el conocimiento y la inclusión de este producto en los menús de los establecimientos.
Castilla y León es la segunda mayor productora mundial de vacuno bravo, con 167 ganaderías que albergan cerca de 37,000 animales, representando el 20% del total nacional. Sin embargo, el número de animales y ganaderías ha disminuido en un 21% en la última década, reflejando una recesión en el sector y la necesidad de implementar medidas para abordar los desafíos actuales y asegurar su sostenibilidad.