La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a la reconstrucción de instalaciones agrarias dañadas por los incendios en Castilla y León

El formulario de declaración responsable ya está disponible en la web oficial de la Junta y podrá presentarse hasta el 31 de octubre. Las ayudas compensan los daños en construcciones agrícolas, ganaderas y apícolas afectadas por los grandes incendios del verano.

 

fuego cubo de benavente molezuelas_39
photo_camera fuego cubo de benavente molezuelas_39

5. La Junta de Castilla y León ha publicado en su página web el formulario de declaración responsable para acceder a la nueva línea de ayudas destinada a la reconstrucción de instalaciones agrarias dañadas por los incendios forestales de este verano. Esta convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de octubre y tiene como objetivo compensar a agricultores, ganaderos y apicultores que vieron afectadas sus construcciones.

Las ayudas cubren una amplia tipología de infraestructuras, desde naves, apriscos, refugios, invernaderos y casetas, hasta comederos, abrevaderos, depósitos de agua, mangas de manejo, pasos canadienses o placas solares fotovoltaicas.

Podrán acogerse a esta línea los titulares de explotaciones agrarias que hayan presentado la solicitud única de la PAC 2025 y cuyas instalaciones estén ubicadas en los municipios reconocidos como afectados por incendios por la Consejería de Medio Ambiente. Además, las infraestructuras deberán estar inscritas en el Catastro, el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA) o el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (REACyL).

Los beneficiarios tendrán que aportar facturas de las actuaciones realizadas y conservar fotografías georreferenciadas de los daños como prueba para posibles verificaciones.

Con esta línea, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural suma ya tres declaraciones responsables publicadas, tras las destinadas a la reposición de cercados ganaderos y a la compensación de pérdidas productivas, muerte de ganado o pérdida de colmenas.

A estas medidas se añaden otras de carácter urgente, como la entrega de 7,4 millones de kilos de alimentos y 240.000 litros de agua a más de 600 explotaciones en apenas un mes, con un presupuesto de 2 millones de euros, así como ayudas directas mínimas de 5.500 euros para 613 agricultores y ganaderos profesionales, con un total de 3,3 millones de euros.

Comentarios