Juan Vicente Herrera, a las puertas de su investidura

photo_camera Juan Vicente Herrera afronta hoy y mañana su investidura

El presidente de Castilla y León afronta su quinto mandato a la cabeza del gobierno regional.

Juan Vicente Herrera Campo afronta hoy y mañana su quinto debate de investidura como presidente de la Junta de Castilla y León desde que en marzo de 2001 accediese por vez primera a la cabeza del gobierno regional, dándole el relevo a Juan José Lucas al ser nombrado Ministro de la Presidencia.

Nacido en Burgos y abogado de 59 años, Juan Vicente Herrera se ha caracterizado por su apuesta por el diálogo social y las políticas sociales, así como por la creación de empleo en unos últimos años marcados por la crisis en una Comunidad especialmente afectada por la despoblación en el medio rural y dejaba hace un mes su investidura en el aire en unas declaraciones especialmente críticas con el Gobierno de Rajoy tras el batacazo electoral de los populares en las elecciones de mayo.
Después de cuatro mandatos, Herrera es el sexto presidente de la Comunidad desde la llegada de la democracia, siguiendo los pasos del socialista Demetrio Madrid (1983-1985); el también socialista José Constantino Nalda (1985-1987); y los populares José María Aznar (1987-1989), Jesús Posada (1989-1991), y Juan José Lucas (1991-2001), en una tierra que tradicionalmente es considerada un feudo seguro del Partido Popular, que continúa siendo la fuerza más votada en la Comunidad y que se quedó en los pasados comicios de mayo a un procurador de la mayoría absoluta.

Tras varias legislaturas con mayoría absoluta, Juan Vicente Herrera afronta hoy y mañana una investidudura que se asegura con la abstención de Ciudadanos en la segunda votación, lo que le convertirá mañana en presidente de la Comunidad, con los votos en contra de los 25 procuradores del PSOE, 10 de Podemos y los de IU y UPL.

Así las cosas, con un nuevo paisaje político y cinco grupos en las Cortes regionales que disponen de 40 minutos de intervenciones (primera intervención y réplica) y el tiempo ilimitado del candidato en su primera exposición y en los turnos de palabra que desee utilizar a posteriori, la jornada de hoy se prevé larga e intensa en la Cámara, mientras que mañana viernes el candidato a presidente se someterá a la votación de investidura, en la que necesita al menos 43 votos (mayoría absoluta) para ser proclamado en primera votación, o los 42 del Grupo Popular y al menos una abstención en la segunda votación, lo que se ha asegurado con Ciudadanos.

 

Comentarios