Herrera reconoce en el Diálogo Social

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha destacado hoy que el Diálogo Social, incorporado al Estatuto de Autonomía en el año 2007, constituye actualmente una de las grandes fortalezas de la Comunidad, así como una de sus señas de identidad. El Diálogo Social "se ha convertido en una cultura y en un ejemplo de la democracia participativa que la sociedad nos está reclamando", ha afirmado Herrera.

Desde el año 2001, en el que se firmó el "Acuerdo para el impulso del Diálogo Social", la Junta de Castilla y León ha conseguido consensuar la mayor parte de sus políticas económicas, sociales y de empleo, a través de los más de 60 acuerdos que se han alcanzado en total. Sólo en la pasada legislatura, se suscribieron 15 acuerdos en el marco del Diálogo Social, lo que permitió movilizar recursos por importe de 2.500 millones de euros.

En estos momentos, la negociación continúa en ámbitos como una nueva Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales, Igualdad en el Empleo y Responsabilidad Social. En segundo lugar, una mayor flexibilidad para la Renta Garantizada de Ciudadanía; el avance de las políticas de vivienda y, por último, acordar el mejor destino social para los recursos derivados de nuestra adhesión al Fondo de Facilidad Financiera.

Así lo ha explicado hoy el presidente de la Junta, durante la clausura de la jornada de presentación de la Cátedra externa sobre Sindicalismo y Diálogo Social de la Universidad de Valladolid, donde también ha resaltado que esta herramienta constituye, además, un factor de estabilidad y un método de trabajo eficaz. Herrera ha recordado que en Castilla y León se firmó un acuerdo de empleo, que fijaba las políticas laborales para los siguientes cuatro años, dos días antes de que, en el conjunto de España, fuera convocada una huelga general.

Comentarios