Herrera anima al sector vitivinícola a apostar por una mayor internacionalización de sus vinos de calidad

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha destacado hoy, durante la entrega de los Premios Zarcillo 2015, la fortaleza, competitividad y alta profesionalización de la producción vitivinícola de la Comunidad, considerada un sector estratégico de la economía regional.

Todo ello hace plantearse a corto plazo el objetivo de incrementar la cuota de mercado nacional de vinos con Denominación de Origen, actualmente en un 20 %, hasta el 25 %, así como las exportaciones, hasta alcanzar el 30 % del valor del mercado. Igualmente, fomentar el consumo responsable de vino en el segmento de la población más joven y apostar por la calidad de los vinos sobre la base de la diversidad de las variedades autóctonas de Castilla y León.

Entre las líneas de trabajo que se ha marcado la Junta de Castilla y León para el desarrollo de este sector estratégico destaca la mejora de los sistemas productivos, incidiendo en los programas de reestructuración del viñedo: plantación, reconversión varietal y mejoras en la explotación. Desde el año 2009, el Gobierno regional ha destinado 24 millones de euros a potenciar estos programas.

Otro de los ámbitos en los que el Gobierno regional está realizando un mayor esfuerzo es el de la internacionalización. Prueba evidente de que esta línea de trabajo conlleva muchos beneficios para la producción vitivinícola es que las exportaciones de vino de Castilla y León volvieron a registrar en 2014 un máximo histórico en valor, alcanzando los 143,6 millones de euros, lo que supone un 7 % más que durante el año 2013, cuando ascendieron a 134,8 millones de euros. La mayoría de esas exportaciones corresponden a vino de calidad.

Relevancia del sector

El sector vitivinícola de la Comunidad representa un pilar básico de la economía regional, tanto por el valor económico que genera como por el número de personas que ocupa y el papel que desempeña en la fijación de población en el medio rural. El mundo del vino emplea a más de 19.000 personas, de las que 15.700 son viticultores y 3.300 son puestos de trabajo generados por las 620 bodegas de Castilla y León.

La producción de vino en la Comunidad ha ido aumentando en los últimos años hasta situarse por encima de los dos millones de hectolitros anuales. A este tipo de producción se dedican unas 75.000 hectáreas, de las que el 86 % están amparadas por alguna figura de calidad. Estas cifras reflejan la clara apuesta por la calidad que ha llevado a cabo el sector y que ha estado impulsada en todo momento por la Junta de Castilla y León.

Actualmente, Castilla y León cuenta con doce Denominaciones de Origen: Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Sierra de Salamanca, Tierra de León, Tierra del Vino de Zamora, Toro, Valtiendas y Valles de Benavente, a las que se une la figura de calidad Vino de la Tierra de Castilla y León.

Comentarios