La Federación de Polígonos Empresariales de Castilla y León retoma su actividad

La Junta de Castilla y León financia los costes para que la Federación de Polígonos Empresariales de Castilla y León pueda retomar su actividad apoyar, promover y crear asociaciones empresariales de polígonos

Polígono industrial. Foto Infoemplea2
photo_camera Polígono industrial. Foto Infoemplea2

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo apoya económicamente con 92.400 € a la Federación de Polígonos Empresariales de Castilla y León para promover asociaciones empresariales de polígonos que representen a sus miembros ante la administración pública. La Junta de Castilla y León considera esencial la puesta en marcha de FEPECYL para conocer la realidad de los polígonos industriales de Castilla y León y de las empresas en ellos ubicadas.

Del mismo modo, con la actividad de FEPECYL se busca representar y unir esfuerzos para resolver problemas comunes; favorecer el intercambio, cooperación y coordinación entre sus miembros; aprovechar las ventajas derivadas de la coordinación e intercambio de experiencias, así como las economías de escala para la dotación de servicios comunes; ejecutar proyectos comunes para favorecer la competitividad de las empresas asociadas; y promover sinergias entre empresas y organizaciones.

Una de las primeras medias a tomar será la elaboración de un plan estratégico cuyo objeto es la modernización y adaptación a las nuevas exigencias de mercado de las estructuras empresariales de la Comunidad, a través de una nueva forma de gestión público-privada de las áreas industriales, facilitando el conocimiento y naturaleza del suelo industrial y potenciando la formación de los empresarios y trabajadores a fin de que las empresas puedan ser más competitivas. Se promoverá asimismo la internacionalización de las Pymes para que puedan abrirse a nuevos mercados.

Las acciones de este plan se centrarán en la gestión público-privada de las áreas industriales, la elaboración de un censo del suelo industrial de la Comunidad, la formación de empresarios, trabajadores y demandantes de empleo en los polígonos, la integración en nuevas tecnologías, la internacionalización de las PYMEs y la incorporación de energías alternativas.

Los polígonos industriales son elementos esenciales para la potenciación y desarrollo del tejido industrial de la Comunidad. Así se reconoce en el II Plan Director de Promoción Industrial 2021-2025 de Castilla y León, que contempla el suelo industrial como uno de sus ejes horizontales de actuación, además, de establecer como objetivos “fomentar estrategias de colaboración empresarial en el ecosistema industrial” y “promover que los servicios públicos y entidades de apoyo a las industrias actúen como catalizadores y facilitadores del ecosistema industrial y potenciar la colaboración público-privada”. 

Comentarios