La Consejería de Empleo, a través de la Dirección general de Trabajo y las autoridades laborales provinciales, ha autorizado durante los últimos 5 años la intervención de casi 470 menores en espectáculos públicos, previo proceso de autorización de la autoridad laboral de Castilla y León.
Los espectáculos públicos, son aquellos que tienen el carácter de exposición pública en tiempo real, además de los rodajes de películas, series, óperas y ballets, filmación de spots publicitarios y exhibiciones comerciales públicas, como es el caso de las pasarelas de moda.
El mayor número de autorizaciones durante el periodo 2010-2015 corresponden a las provincias de Ávila, con 190 contratos autorizados, Segovia, con 118, y Burgos, con 100 autorizaciones de contratos de menores. Le sigue de lejos Valladolid, con 28, León, con 7 autorizaciones, Salamanca, con 6, Palencia y Soria, con 5 contratos cada una, y por último, Zamora, con una contratación.
Los espectáculos más destacados, en los que han intervenido menores de la Comunidad durante los cinco años han sido la participación de 112 niños en un ballet ruso en Ávila en 2010, la participación de un número variable de menores en distintos musicales, como 'Sonrisas y Lágrimas', 'Los Miserables' y 'La Bella y la Bestia', en distintas provincias, ballets como el 'Cascanueces' y obras de teatro como 'El Principito', además de distintas representaciones de zarzuela.
También se han autorizado intervenciones de menores en distintos largometrajes como 'Tarde para la ira', 'Las ovejas no pueden perder el tren', 'Todo mujer' o 'Pasaje de vida'; en series de televisión como 'Bajo sospecha', ´Cuéntame cómo pasó', 'La Española Inglesa', 'Carlos V Rey Emperador' y en la grabación de spots de publicidad de Campofrío, Toyota o Movistar.