El Partido Popular y Ciudadanos han suscrito un acuerdo de investidura y gobernabilidad que contempla 31 puntos sobre transparencia, regeneración, reactivación económica y servicios sociales.
El Grupo Parlamentario Popular propondrá mañana a Juan Vicente Herrera como candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León para la sesión de investidura que se celebrará en los próximos días en las Cortes, según confirmaba esta tarde el propio PP regional en su página web. Además, Partido Popular y Ciudadanos han suscrito esta tarde un acuerdo de investidura y gobernabilidad que recoge 31 puntos sobre transparencia, regeneración, reactivación económica servicios sociales.
El Portavoz en funciones del Grupo Popular, Carlos Fernández Carriedo, trasladará mañana la candidatura a la presidenta de las Cortes, Silvia Clemente, dentro de la ronda de contactos que la presidenta del parlamento autonómico mantiene con los portavoces de los distintos grupos. De esta forma se despeja la incertidumbre sobre la presidencia de la Comunidad desde que Juan Vicente Herrera dejase abierta la posiblidad de no presentarse como candidato popular a la investidura.
Así las cosas, Juan Vicente Herrera afronta su quinta legislatura al frente del gobierno de la Comunidad, desde que en 2001 fuese elegido para sustituir a Juan José Lucas, al ser nombrado éste ministro de la Presidencia en el Gobierno de José María Aznar.
Acuerdo con Ciudadanos
Por otro lado, el presidente del Partido Popular de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el delegado de Ciudadanos en Castilla y León, Luis Fuentes, han suscrito en la tarde de hoy en las Cortes de Castilla y León un acuerdo de investidura y por la gobernabilidad de Castilla y León que propiciará la investidura del candidato del popular como presidente de la Comunidad en los próximos días.
Juan Vicente Herrera obtuvo la mayoría simple en las elecciones del pasado mes de mayo, con 510.951 votos sobre los 351.057 de la segunda fuerza más votada. El acuerdo, que se ha hecho público esta misma tarde, recoge 31 puntos para el futuro del gobierno en la Comunidad cuyos ejes son la transparencia, los servicios sociales, la regeneración y el impulso económico.