El PCTE denuncia que la liberalización del AVE "esquilma el patrimonio público" y "profundiza en los recortes laborales"

photo_camera Estación de trenes de Puebla de Sanabria | Foto Zamora News

En estos primeros días del año 2020 se ha anunciado que los trenes de alta velocidad serán retirados de Valladolid, Segovia, León y Palencia debido a que tienen menos pasajeros que otras rutas, además del cierre de 14 estaciones de venta de billetes.

El Partido Comunista de los Trabajadores de España en Castilla y León denuncia estos hechos como la primera consecuencia de la privatización del servicio ferroviario. El responsable político del PCTE en Castilla y León, Ezequiel Blanco ha declarado que "las empresas públicas al servicio de la economía de mercado no protegen los derechos de los trabajadores, ni a nivel de servicios ni en condiciones laborales".

Tras conocer el acuerdo de gobierno de coalición ha recordado que "La liberalización del AVE fue aprobada por PSOE, PP, Cs, ERC, PdCat y PNV, para esquilmar el patrimonio público no hay divergencias entre nacionalismos". El PCTE denuncia que la liberalización seguirá provocando derechos a los consumidores como los que estamos viendo y en unos años profundizarán en los recortes laborales para maquinistas, revisores, vendedores y otros empleados, y llama a la organización y a la movilización para frenar las privatizaciones y recuperar lo arrebatado.

Comentarios