Educación abre el proceso de matriculación para curso 2018-2019 en las Escuelas Oficiales de Idiomas de Castilla y León

Durante el mes de julio, toda persona interesada en aprender y perfeccionar idiomas en Castilla y León podrá matricularse para el próximo curso 2018-2019 en cualquiera de las 14 Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) existentes en la Comunidad. En septiembre, la Consejería de Educación abrirá un segundo plazo de matriculación. Para recibir información más específica sobre la oferta de idiomas, el proceso y las fechas concretas de matriculación en cada centro, es recomendable consultar la página web de la EOI en la que se desee presentar la matrícula.

A lo largo de este mes de julio, todos aquellos interesados podrán matricularse para el próximo curso 2018-2019 en cualquiera de las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad. En septiembre, la Consejería de Educación abrirá un segundo plazo de matriculación. Para recibir información más específica sobre la oferta de idiomas, el proceso y las fechas concretas de cada Escuela, es recomendable consultar la página web de la EOI en la que se desee presentar la matrícula.

Los precios públicos por estas enseñanzas no han sufrido variaciones en los últimos seis cursos académicos. El alumno que se matricula por primera vez ha de abonar una cantidad anual total de 162,73 euros -111,32 euros de matrícula, más 51,41 euros de servicios de secretaría-, lo cual le da derecho a recibir entre cuatro y cinco horas semanales de clase durante todo el año y a presentarse a las pruebas de promoción o certificación. Tampoco han variado los precios de segundas y terceras matrículas, de las pruebas de clasificación y de las pruebas de certificación para alumnos libres.

El abono de los precios públicos se puede realizar en uno o tres plazos para los cursos de duración anual y en uno o dos plazos para los cursos intensivos. Están exentos del abono de los precios públicos el alumnado miembro de familia numerosa especial, el alumnado con una discapacidad reconocida igual o superior al 33 %, el alumnado víctima de actos terroristas y el de violencia de género. Al alumnado miembro de familia numerosa de categoría general se le aplica una bonificación del 50 %.

Como consecuencia de la publicación del Real Decreto 1041/2017, que fija las exigencias mínimas del nivel Básico a efectos de certificación, y establece el currículo básico de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2, Castilla y León implantará las enseñanzas de los niveles Básico A1 (un curso), Básico A2 (un curso), Intermedio B1 (un curso), Intermedio B2 (dos cursos), Avanzado C1 (un curso) y Avanzado C2 (dos cursos) mediante un Decreto, actualmente en fase de tramitación, que fijará la organización de las nuevas enseñanzas y establecerá el currículo de los niveles citados.

La nueva estructura de las enseñanzas para 2018-2019 ha sido consensuada con las EOI y contempla algunas novedades. Así, el nivel Intermedio B1 se podrá realizar en un curso y no en dos como hasta ahora; el nivel Avanzado C2, que no se impartirá en el curso 2018-2019, tendrá una duración de dos cursos y su impartición requerirá la autorización de la Consejería de Educación -como ocurre actualmente con el C1-; y el Español como lengua extranjera se organizará en seis cursos, uno para cada nivel mientras que el Chino y el Ruso tendrán un curso más en los niveles Intermedio B1 y Avanzado C1.

Comentarios