El Servicio 1-1-2 de Castilla y León ha atendido un total de 23.855 llamadas durante el episodio de fenómenos meteorológicos adversos, que se han traducido en 2.768 incidentes. 1.879 fueron trasladados, además, por su complejidad al Centro Coordinador de Emergencias, de los cuales 1.365 estuvieron relacionados con rachas de viento y 514 con inundaciones.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente ha visitado el Centro 1-1-2 esta mañana y ha informado sobre el fin de la alerta declarada por fenómenos meteorológicos adversos que continuaba activada desde el 19 de diciembre, si bien ha precisado que aún continúan los cauces muy crecidos, especialmente en sus tramos medios y bajos, por lo que llama a la precaución, especialmente en el curso final del Duero en la provincia de Zamora.
Durante el episodio, que comenzó el pasado 16 de diciembre, y que se intensificó a partir de las 00:00 del día 19, lo que dio origen a la declaración de la alerta de Protección Civil, el Centro Coordinador de Emergencias (CCE), que se integra en el Centro 1-1-2, ha gestionado un total de 514 incidentes relacionados con las inundaciones, destacando el viernes 20, con un total de 258, y el miércoles 19, con un total de 146. Por provincias, son León, con 229 incidentes, seguida de Palencia, con 108, las que encabezan la lista, si bien ha habido afecciones en todas (26 en Ávila, 53 en Burgos, 34 en Salamanca, 4 en Segovia, 3 en Soria, 34 en Valladolid y 23 en Zamora). Las principales incidencias se han producido dentro de los núcleos urbanos, tales como desbordamientos de cauce, filtraciones de agua o inundaciones de partes de viviendas, además de cortes de suministro eléctrico u otros servicios básicos.
Por lo que respecta a los incidentes relacionados con las rachas de viento, han sido un total de 1.365 incidentes los gestionados desde el centro, con un máximo de 804 el sábado, destacando igualmente los 236 del domingo. Por provincias, destacan Burgos, con 339, y Valladolid, con 254, existiendo afecciones en todas las provincias (Ávila 49, León 170, Palencia 101, Salamanca 235, Segovia 65, Soria 46, Zamora 106). Los avisos recibidos en el 1-1-2 están relacionados mayormente con cortes de suministro eléctrico u otros servicios básicos, obstáculos en la calzada, peligros por caídas de objetos.
Además de este tipo de incidentes, cuyos avisos son trasladados a los distintos servicios de asistencia ciudadana llamados a intervenir (Guardia Civil, Policía Local, Servicios de Prevención y Extinción de Incendios, además del propio CCE), el 1-1-2 ha gestionado un total de 2.768 incidentes relacionados con el episodio de avenidas y vientos, incluidos los 1.879 de los que dio traslado al CCE por su mayor complejidad y por exigir una coordinación dentro de la estructura de los Planes de Protección Civil.
La actividad del Centro 1-1-2 se ha visto incrementado hasta en un 155 % el pasado sábado y un 65 % el viernes, especialmente por los incidentes relacionados con peligros por caídas de objetos (árboles, cornisas, etc.) u obstáculos en la calzada que impedían o dificultaban la circulación.