El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº1 de Valladolid ha dictado la sentencia firme 159/2025, en la que reconoce el derecho de un funcionario de la Consejería de Educación a disfrutar del permiso parental de ocho semanas con salario completo y cotizaciones sociales, tal y como establece el artículo 49.g) del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).
Aunque la Junta de Castilla y León autorizó el disfrute del permiso, denegó su retribución, lo que llevó al funcionario, con el respaldo jurídico de CSIF, a recurrir la decisión administrativa. Ahora, la Justicia ha anulado las resoluciones de la Administración autonómica, obligando al pago íntegro del salario durante el periodo de permiso parental.
El fallo, dictado el 30 de junio de 2025 y sin posibilidad de apelación, se apoya en la Directiva Europea 2019/1158, relativa a la conciliación de la vida familiar y laboral. Dicha norma es de aplicación directa en España desde agosto de 2022, aunque aún no haya sido traspuesta de forma completa al ordenamiento jurídico estatal.
La resolución judicial se suma a otras similares dictadas en el ámbito nacional, como la reciente sentencia del Juzgado nº17 de Barcelona. Desde CSIF destacan que estas decisiones judiciales abren el camino para que tanto empleados públicos como del sector privado puedan exigir que el permiso parental sea retribuido.
“El trabajo riguroso de nuestro equipo jurídico ha sido clave. Esta sentencia es una muestra de que existe otra manera de hacer sindicalismo, basada en el compromiso, la profesionalidad y la independencia”, han subrayado desde el sindicato independiente, que celebra una importante victoria judicial en defensa de los derechos laborales y la conciliación familiar.