CSIF insta a la Junta a no aprobar un Decreto sobre el operativo de incendios sin negociar antes

El sindicato independiente anuncia la celebración de asambleas para valorar la convocatoria de una huelga, y dice que pedirá reuniones a los grupos políticos de las Cortes

Manifestación incendios Zamora. Imagen archivo
photo_camera Manifestación incendios Zamora. Imagen archivo

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) insta a la Junta a no cerrar en falso el plan de medidas de mejoras del operativo de incendios forestales, y a no llevar al Consejo de Gobierno de mañana jueves un proyecto de decreto-ley que no se ha negociado y que cuenta con el rechazo “frontal” de toda la representación de los trabajadores, como se ha evidenciado este mediodía en el Consejo de Función Pública.

CSIF insiste al consejero de Presidencia, Luis Miguel González Gago, que aproveche una “ultima oportunidad” de alcanzar un acuerdo, y anuncia que celebrará asambleas para valorar la convocatoria de una huelga, “porque los bomberos forestales y los agentes medioambientales todavía no han olvidado lo sufrido el pasado mes de agosto”.

El responsable del sector de la Administración General de la Junta de CSIF en Castilla y León, Agustín Argulo, insiste en que el supuesto proceso de diálogo y negociación sobre la mejora del operativo de incendios, que se estaba produciendo a la vez que se desmontaba el operativo, ha sido “un despropósito” desde que se celebró el primer encuentro con los sindicatos el pasado 23 de septiembre.

Explica que las posteriores reuniones en octubre se han llevado a cabo con precipitación, no se ha aportado documentación a tiempo a los representantes sindicales, la administración no ha valorado las alegaciones, “y todo parece ser un plan ya preestablecido para simular un diálogo y una negociación que no ha sido real, con el fin de imponer unos criterios, y ‘vender’ a la ciudadanía la imagen de que la Junta va a transformar un modelo de operativo que se mostró incapaz de gestionar adecuadamente los incendios de este verano. Ya no es momento de concentraciones, el Gobierno autonómico está a tiempo de demostrar que se toma en serio la prevención y extinción de incendios”.

CSIF apunta que “vamos a iniciar contactos con todas las fuerzas políticas para mostrarles los efectos negativos de ese decreto-ley que la Junta pretende sacar adelante, a pesar de la oposición de toda la representación de los trabajadores y trabajadoras del operativo. CSIF sigue en disposición de mejorar el operativo, pero negociar no es imponer. El consejero de Presidencia forzará la huelga si no rectifica”.

CSIF asegura que no mejoran las condiciones ni de loa bomberos forestales ni de los agentes medioambientales y forestales; no cumplen con lo que recogen las leyes básicas de ambos colectivos aprobadas por el Gobierno en noviembre del 2024; y exige a la Junta que ponga “de verdad” un operativo 100% público durante todo el año para realizar trabajos de prevención, extinción o vigilancia, según lo que marca la normativa nacional desde el año 2022.

Comentarios