CSIF anuncia movilizaciones y una huelga de Educación en otoño

Los docentes de Castilla y León están entre los peor remunerados del país, con salarios hasta 600 euros más bajos al mes que en otras comunidades autónomas

El sindicato condiciona estas movilizaciones en caso de no alcanzarse resultados satisfactorios en las negociaciones con el Gobierno en materia educativa, incluyendo el ámbito universitario

Banderas de CSIF
photo_camera Banderas de CSIF

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha anunciado que, de no alcanzarse resultados satisfactorios en las negociaciones con el Gobierno en materia educativa, incluyendo el ámbito universitario, se llevarán a cabo movilizaciones y se considerará la convocatoria de una huelga para el próximo otoño. Mario Gutiérrez, presidente del sector nacional de Educación de CSIF, hizo esta advertencia durante el III Congreso celebrado en Valladolid este miércoles.

Gutiérrez enfatizó la urgente necesidad de abordar los graves problemas estructurales que afectan al sistema educativo español, los cuales, según él, están empeorando con el tiempo. En particular, señaló el déficit de más de 43.000 docentes en el ámbito universitario y la alta tasa de interinidad del 25%, muy por encima del límite del 8% establecido por la normativa. También mencionó la falta de estabilidad del profesorado y la insuficiente financiación como preocupaciones clave. Además, destacó problemas más amplios en la educación, como los bajos niveles educativos, la falta de reconocimiento del trabajo docente y el aumento de la violencia en las aulas.

CSIF instó a las autoridades autonómicas y al Gobierno central a establecer un plan educativo nacional y a cumplir con la legislación vigente en cuanto a ratios y estabilidad laboral. También demandó la aprobación del estatuto docente. La prórroga de los presupuestos del Estado, según Gutiérrez, es una "catástrofe" para la educación, especialmente para la Ley Orgánica de Universidades (LOSU), que se ha aprobado sin un programa de financiación.

Isabel Madruga, responsable de Educación de CSIF Castilla y León, resaltó la necesidad de reducir las ratios, aliviar la carga burocrática y aumentar los salarios del profesorado en la región. A pesar de los buenos resultados en el informe PISA, los docentes de Castilla y León están entre los peor remunerados del país, con salarios hasta 600 euros más bajos al mes que en otras comunidades autónomas. Por su parte, Roberto Fernández, responsable de Educación en CSIF Castilla y León, exigió a la Junta que desarrolle la LOSU en la Comunidad.

Comentarios