CC OO reclama más dotación de medios para el operativo de prevención de incendios

Comisiones Obreras ha emitido un comunicado asegurando que el operativo de prevención de incendios preparado por la Junta para el verano es muy reducido pese a que la Comunidad tiene la mayor biodiversidad de España.

"Un operativo de la Junta de Castilla y León que en verano se sustenta con trabajadores fijos discontinuos que trabajan una media de 3-4 meses al año ES tiempo insuficiente para la prevención de incendios y conservación de los campos de la región", afirman.

Para CCOO "es irresponsable no mantener una plantilla bien preparada con el tipo de contratos y su duración" y piden la profesionalización de estos trabajos a tiempo completo "y no en periodos que son insuficientes. Estos profesionales deberían estar al servicio de la comunidad todo el año, es un servicio público fundamental ya que no se puede comparar las pérdidas materiales, en recursos naturales, flora y fauna y, en el peor de los casos, vidas humanas, con la inversión realizada en contratación, material y prevención. En recursos materiales los recortes también han hecho que la Junta de Castilla y León no invirtiese 4,5 millones € para renovar la flota de camiones autobombas que se debería haber hecho ya hace años por lo que contamos con la mitad de vehículos motobomba y anticuados".

"Existe una relación directa entre la disminución del presupuesto destinado a la lucha contra incendios y el incremento de los incendios en el territorio de nuestra Comunidad, lo que causa graves perjuicios medioambientales, peligro de flora y fauna, y detrimento económico de la zona, y asentamiento de la población. Es un hecho constatado por los colectivos de ingenieros forestales, agentes medioambientales y celadores de Medio Ambiente que el 40 % de los incendios se producen fuera de la campaña estival, cuando no hay apenas medios de extinción trabajando", aseguran.

Por ello, CCOO pide a la Junta "que ejerza sus obligaciones y dote de personal y materiales para el mantenimiento de la flora y fauna de la región y evitar lo ocurrido en el incendio del año pasado en Covarrubias, donde en septiembre, debido a la falta de previsión, los trabajadores se vieron obligados a realizar turnos de 22 horas seguidas, con los peligros que eso conlleva".

Comentarios