Castilla y León supera las 6.100 empresas exportadoras

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha presidido la reunión de los miembros del Consejo de Internacionalización para revisar la consecución de objetivos desde la entrada en vigor en 2016 del IV Plan de Internacionalización Empresarial de Castilla y León que tiene vigencia hasta diciembre de 2020.

A la reunión han asistido el consejero de Empleo e Industria, Germán Barrios; La delegada en Castilla y León del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), Isabel Clavero; el secretario general del Consejo Regional de Cámaras de Castilla y León, Víctor García; y el secretario general de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE), David Esteban.
Balanza comercial positiva de la Comunidad

Desde la entrada en vigor del IV Plan de Internacionalización Empresarial en 2016 se han impulsado acciones que han beneficiado la apertura económica de la Comunidad con el incremento de la actividad exportadora. Así, el valor de las ventas exteriores en el periodo 2015-2018 ha aumentado un 4,8 % hasta alcanzar los 16.438 millones de euros en 2018 -último año cerrado-, lo que muestra un equilibrio en el comercio exterior de la Comunidad con una tasa de cobertura en 2018 del 124 %, es decir que por cada 100 euros en importación la Comunidad exporta 124 euros. Este equilibrio contrasta con el déficit de la balanza comercial de España que tiene una tasa de cobertura del 89,2 %.

Diversificación exportadora

Por otra parte, hay que destacar que el impulso a la diversificación exportadora de la Comunidad está permitiendo un incremento progresivo en las ventas al exterior del sector de la alimentación, 2º sector más exportador con un nuevo record en las exportaciones, que ha superado en 2018 los 2.000 millones de euros, un 13 % de la exportación total.

El automóvil, principal sector exportador de la Comunidad, ha reducido ligeramente su peso exportador como consecuencia de esta diversificación, si bien tiene un peso en las ventas que se sitúa entre el 55 % y el 60 % de las exportaciones totales de la Comunidad.

El sector de la Maquinaria se sitúa en tercer lugar con un peso del 10 % del total, seguido del sector químico farmacéutico que incrementa su valor en el periodo 2015-2018 hasta alcanzar una cuota de participación de las exportaciones regionales de un 7 %.

Castilla y León ha realizado un esfuerzo en la diversificación de mercados para la exportación, lo que ha permitido alcanzar el 27 % de las exportaciones fuera de la Unión Europea en el periodo 2014-2018, si bien ésta sigue siendo el primer destino de las ventas de la Comunidad, con Francia y Bélgica a la cabeza.

Asimismo, desde 2016, África se posiciona en segundo lugar con una cuota cercana al 10 % en el que destacan mercados emergentes como Marruecos y Argelia , siendo una de las zonas que registró un mayor incremento desde el año 2015 debido a las fuertes exportaciones realizadas. Le siguen los países asiáticos, con un 6 %, y por detrás los países americanos con cuotas medias del 4 % en Latinoamérica y Caribe y 2,5 % en Norteamérica, siendo el resto de las exportaciones repartidas entre otros países.

Comentarios