Castilla y León es la región española que tiene los autónomos de mayor edad

Castilla y León, con un 31,2% del total, es la Comunidad española con mayor porcentaje de autónomos con mayor edad, es decir los que tienen 55 o más años, según el análisis realizado por OPA tomando como base las estadísticas del Ministerio de Empleo y referentes a los trabajadores autónomos no societarios, y del que se ha hecho eco OPA Zamora.

Galicia y La Rioja, con un 29,6%, son las siguientes regiones españolas con mayor proporción de autónomos de más edad.

El lado opuesto lo encontramos en Melilla, ciudad que tiene la mayor proporción de autónomos jóvenes, ya que el 4,2% del total no llega a los 25 años de edad.

Por su parte, Murcia se convierte en la segunda región española con un mayor porcentaje de autónomos jóvenes, puesto que el 2,7% tienen menos de 25 años.

Antigüedad en el negocio
Se da la coincidencia de que Castilla y León también lidera a nivel nacional el porcentaje de antigüedad en los negocios regentados por autónomos, pues el 68,3% de los trabajadores por cuenta propia personas físicas en esta región lleva trabajando en su negocio cinco o más años.

Por sectores de actividad, Madrid (sin contar Ceuta y Melilla) se convierte en la comunidad española con mayor porcentaje de autónomos trabajando en el sector servicios con un 85,5% del total, mientras que Castilla y León tiene la mayor proporción de autónomos trabajando en el campo con un 28,3%. Por su parte, Baleares engloba el mayor tanto por ciento de autónomos que desempeñan su actividad en la construcción, con un 15% del total, mientras que Castilla-La Mancha y Baleares tienen el mayor porcentaje de autónomos trabajando en la industria.

Bases de cotización
En lo que respecta a las bases de cotización, Extremadura es la comunidad con mayor proporción de autónomos que cotizan por la base mínima, en concreto el 94% del total, frente al 86,3% de media que cotizan por la base mínima en toda España.

Perfil a nivel nacional
A nivel nacional, el 25,1 % de los autónomos tienen 55 ó más años mientras que el 2% no llegan a los 25 años de edad. Por otra parte, el 56% del total de los autónomos que desempeñan su actividad en nuestro país lleva trabajando en su negocio cinco o más años, mientras que el 7,8% regenta su negocio desde hace menos de 6 meses.
Por sectores, el 72,7% de autónomos no societarios en España trabaja dentro del sector servicios; mientras que el 12,1% lo hace en la agricultura; el 10,7% en la construcción; y el 4,5% en la industria.

El presidente de la Organización de Profesionales y Autónomos de Zamora (OPA Zamora), Luis Rodrigo, indica que los datos extraídos del análisis realizado por OPA vienen a constatar la heterogeneidad del colectivo autónomo, presentando diferentes necesidades dependiendo de la zona geográfica en la que se encuentre.

En cualquier caso Rodrigo recuerda que los problemas que sí tienen en común los autónomos en todas las regiones españolas son la falta de financiación, la morosidad, la economía sumergida y la competencia desleal, por lo que, en nombre de OPA Zamora, solicita medidas para cortar de raíz estas lacras.

Comentarios