La delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro –acompañada por el secretario general de la Delegación, Antonio Andrés-, informa hoy en rueda de prensa sobre el dispositivo de medios personales y materiales coordinado por la Delegación del Gobierno en sus nueve Subdelegaciones con el fin de garantizar el derecho al voto del próximo domingo 26 de junio en la convocatoria de Elecciones Generales 2016.
En las nueve Subdelegaciones provinciales de la Delegación del Gobierno en Castilla y León se desarrolla desde hace varias semanas el trabajo de preparación de toda la infraestructura para que el próximo domingo todo esté a punto para las votaciones de las Elecciones a Cortes Generales (Congreso de los Diputados y Senado), en las 4.517 mesas electorales, distribuidas en 2.964 locales electorales de los 2.248 municipios de la Comunidad. En Zamora habrá un total de 371 mesas electorales distribuidas en 248 municipios.
Además, podrán participar un total de 2.136.012 ciudadanos castellanos y leoneses, 1.990.697 residentes en España (censo CER); 145.315 residentes en el extranjero (censo CERA).
Al cumplir 18 años, 9.445 electores se incorporan al censo con respecto a las elecciones generales del pasado 20 de diciembre de 2015 en las nueve provincias de Castilla y León: 633 en Ávila; 1.407 en Burgos; 1.756 en León; 589 en Palencia; 1.381 en Salamanca; 637 en Segovia; 398 en Soria; 1.973 en Valladolid, y 671 electores nuevos en Zamora.
Dispositivo electoral de medios personales y materiales en Castilla y León
58.928 personas están implicadas en la Comunidad para garantizar el derecho al voto el 26 de junio (miembros de mesas electorales, representantes de la Administración, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad...), para lo que se han preparado más de 55 millones de papeletas (55.164.548, de color blanco, para el Congreso de los Diputados; 2.100.000, de color sepia, para el Senado), 5.450.000 sobres (de color blanco o sepia), 28.278 urnas..., con un presupuesto para el proceso en Castilla y León de 5,23 millones de euros.
En este proceso electoral se mantiene el denominado voto braille, implantado en 2008, solicitado en esta ocasión por 22 personas en Castilla y León, y que tiene como objetivo que puedan ejercer su derecho de sufragio activo en igualdad de condiciones con respecto al resto de los votantes.