La Consejería de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León ha destacado su plan de vialidad invernal como un referente nacional en las Jornadas Carretera y Nieve celebradas en Ezcaray, La Rioja. En este foro, el director general de Carreteras, Jesús Puerta, detalló las particularidades de un dispositivo que cubre más de 11.500 kilómetros de carreteras en la región, la red vial más extensa de España.
Puerta explicó que, en el último año, se incrementó significativamente tanto el personal como los recursos materiales dedicados a la vialidad invernal. "En 2023, el número de profesionales aumentó a 469", destacó el responsable, quien también mencionó que la flota de 150 máquinas quitanieves y los 140 silos y almacenes de fundentes son una muestra del compromiso de la Junta para mantener la Red Autonómica de Carreteras en condiciones óptimas durante el invierno.
El director general subrayó, además, la importancia de la incorporación de nuevas tecnologías en el plan de vialidad. "En 2023, se invirtieron 482.000 euros en la instalación de 122 nuevos sensores para detectar heladas, una medida que mejora la seguridad de los conductores", explicó Puerta.
La Junta de Castilla y León tiene previsto presentar su nuevo Plan de Vialidad Invernal 2024 este mes. En este evento, se desvelarán más detalles de la Campaña de Riesgos Invernales, una iniciativa destinada a prevenir posibles incidentes y garantizar la seguridad en las carreteras de la Comunidad durante la temporada de invierno.