Durante los próximos dos días, el Teatro Ortega de Palencia acogerá la nueva edición del Congreso de Juego de Castilla y León, una cita organizada por la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León.
Mediante la organización de este congreso, la Administración autonómica persigue tres objetivos fundamentales: profundizar en los temas que interesan a las diferentes administraciones públicas en materia de juego y apuestas; conocer las peticiones y demandas de los diferentes subsectores empresariales en dicha materia, y servir de punto de encuentro entre ambas partes para conseguir una regulación cada vez más completa y coordinada.
El congreso contará con la participación, además de la propia Junta de Castilla y León, de las administraciones autonómicas de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Esta amplia representación institucional y de expertos en control e inspección del juego demuestra el interés que despierta el necesario debate público sobre esta actividad.
El encuentro también cuenta con el patrocinio y la participación de los subsectores castellanos y leoneses de las máquinas (ASEOCYL y FAOCALE), los bingos (ASECAL), los salones de juego (SAJUCAL), los casinos (de León, Salamanca y Valladolid) y las apuestas (ALACA), así como con la participación de las principales empresas autonómicas y nacionales de los distintos subsectores, de los fabricantes y de los laboratorios de ensayo de material del juego. Asimismo, han colaborado con la organización del congreso el Ayuntamiento de Palencia y la Diputación Provincial de Palencia.
La directora general de Relaciones Institucionales de la Consejería de la Presidencia, Ruth Andérez, ha presentado el programa oficial del congreso ante los medios de comunicación, en un acto al que también ha asistido el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo. Andérez ha aprovechado su intervención para ofrecer datos sobre la situación del juego y sus diferentes subsectores en Castilla y León.
Respecto al contenido del programa, está previsto que se desarrollen diferentes mesas-coloquio en las que serán analizados temas de actualidad, tanto para el sector empresarial como para las diferentes administraciones públicas. En ellas, todos los participantes reflexionarán y debatirán sobre temas tan cruciales como la innovación tecnológica, el mercado y los nuevos modelos de negocio en el juego presencial, o la percepción del juego en los medios de comunicación y la sociedad. Estas mesas contarán con participantes expertos en todos los ámbitos relacionados con el juego: desde abogados, periodistas y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, hasta directivos de diferentes empresas del sector y responsables públicos de las áreas de innovación tecnológica, hacienda o gestión del juego en diferentes comunidades autónomas.
Además, en la tarde de mañana, el célebre periodista y analista político Chapu Apaolaza ofrecerá la conferencia "Jugarse la vida".
Datos estadísticos del sector del juego en Castilla y León
Para remarcar la importancia social y económica de este sector en Castilla y León, cabe destacar que más de 450 empresas de la Comunidad se dedican actualmente al juego, que dan trabajo a unas 2.000 personas. Las arcas autonómicas ingresan anualmente una cifra cercana a los 60 millones de euros en concepto de tasas e impuestos al sector, que van directamente dirigidos a mantener y mejorar los servicios públicos prestados por la Comunidad en materias como la sanidad, la educación o los servicios sociales.
Tal y como ha detallado Ruth Andérez, en la actualidad hay en activo en esta Comunidad un total de tres casinos, 17 bingos, 115 salones de juego y 14 casas de apuestas (además de diversas zonas y córners de apuestas en los anteriormente relacionados). Además, existen 16.187 bares, cafeterías y restaurantes en Castilla y León que cuentan con autorización para instalar máquinas de juego recreativas con premio en metálico, conocidas técnicamente como tipo B.
En la actualidad, hay 11.494 máquinas en funcionamiento: 10.978 de las referidas tipo B, 13 de instalación exclusiva en casinos (tipo C), 20 de premios en especie (tipo D), 114 basadas en el juego del bingo (tipo E), y 369 basadas en otros juegos distintos al del bingo y exclusivas de establecimientos específicos de juego (tipo E1).
En el caso de la provincia de Palencia, existen en activo un bingo, 12 salones de juego y una casa de apuestas, además de 983 bares, cafeterías o restaurantes con autorización para máquinas tipo B. En cuanto a máquinas, existen 833 tipo B, 9 tipo E, y 20 tipo E1.
Por otro lado, en la actualidad hay 1.125 personas inscritas en el registro de prohibidos de Castilla y León –que no tienen permitido el acceso a los establecimientos específicos de juego de esta Comunidad–, por cuestiones relacionadas con el consumo problemático, ya sea por voluntad propia o en cumplimiento de una resolución judicial. La protección de estas personas es fundamental para la Junta de Castilla y León y los sectores del juego privado, siempre comprometidos por garantizar el funcionamiento normalizado e inocuo de esta actividad económica, y evitar problemas indeseados de salud pública.