El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado este jueves una nueva norma de planificación y ordenación forestal que busca agilizar los trámites administrativos y modernizar la gestión de los montes en la Comunidad. La medida permitirá implantar tecnologías innovadoras en la inventariación forestal y facilitará el uso de medios electrónicos para los trámites, mejorando la seguridad jurídica de los propietarios y gestores forestales.
La nueva normativa establece un marco regulador para la planificación de todos los montes de Castilla y León, tanto arbolados como desarbolados, incluyendo terrenos con vegetación espontánea o plantada, áreas abandonadas de cultivo agrícola por más de 20 años, y construcciones o infraestructuras vinculadas al monte. Su objetivo es garantizar la correcta ordenación de los montes según las Instrucciones Generales para la Ordenación de Montes, contribuyendo a su conservación y aprovechamiento sostenible.
Además de simplificar los procedimientos, la norma refuerza la planificación para la restauración y mejora de terrenos afectados por catástrofes naturales incorporando medidas de prevención frente a riesgos bióticos y abióticos que amenazan los bosques. Con cada proyecto de ordenación, se asegura la persistencia de los montes en el tiempo, se optimizan los rendimientos económicos para los propietarios y se generan beneficios para toda la sociedad, especialmente en las zonas rurales.
El seguimiento de estos proyectos incluye revisiones periódicas que permiten evaluar la eficacia de la ordenación, identificar dificultades y ajustar los trabajos selvícolas. Con ello, Castilla y León busca garantizar la conservación de sus masas forestales, aprovechar de forma sostenible los recursos naturales y generar nuevas oportunidades económicas para el medio rural.