Por una ley de las artes escénicas de Castilla y León
Según el colectivo que aglutina a ARTESA que es una asociación de empresas profesionales de las Artes Escénicas de Castilla y León y que aglutina a un total de 23 compañías de teatro profesionales de la región, de la cuales, tres empresas son zamoranas (Cándido Producciones Teatrales, Miguel de Lucas y Baychimo Teatro), proponen un pacto por la cultura y las artes escénicas.
Hace exactamente 1 año un "manifiesto" con 300 firmas apoyándolo se presentaba a la opinión pública y se hacía llegar a todos los grupos políticos representados en las Cortes de Castilla y León, a la consejera de Cultura, doña Josefa García Cirac, y al presidente de La Junta de Castilla y León, don Juan Vicente Herrera.
En este manifiesto se denunciaba la alarmante situación de las artes escénicas en nuestra región. Desde entonces ARTESA (artes escénicas asociadas de Castilla y León) ha venido proponiendo insistentemente a La Junta y a otras instituciones medidas y proyectos que pudieran paliar la grave situación en la que se encuentran nuestras empresas. Estas medidas de urgencia -algunas de las cuales han sido aceptadas y otras se siguen negociando- cumplen su función a corto y medio plazo, como respuesta inmediata a una situación en la que nos va la subsistencia, así que podrían quedar en nada si se abandonase el camino que estamos iniciando y que requiere de un desarrollo sostenido a largo plazo.
Es por eso que presentamos nuestro "Pacto por la cultura", intentando vincular a ello a los partidos que ahora tienen responsabilidades de gobierno y a los partidos que pretenden tenerla si la confianza de sus ciudadanos se refrenda en las próximas elecciones autonómicas y municipales.
PACTO POR LA CULTURA
POR UNA LEY DE ARTES ESCÉNICAS PARA CASTIILA Y LEÓN
Este escrito pretende ser un pacto entre todos aquellos agentes, ya sean empresas privadas, asociaciones, artistas, gestores, técnicos, o entidades e instituciones públicas, que conforman o afectan de una u otra manera al sector de las Artes Escénicas de Castilla y León.
Este pacto se redacta con el espíritu de servir de compromiso público a todos aquellos que lo suscriban.
Los firmantes de este pacto comparten la opinión de que las artes escénicas de Castilla y León precisan de una ordenación que garantice la estabilidad del sector creativo de la comunidad y potencie el mayor uso y disfrute posible de los recursos y estructuras escénicas por parte de la ciudadanía.
Los firmantes de este pacto entienden que se hace necesaria una legislación que permita a las artes escénicas gozar de la categoría de "servicio público", sin que esto suponga que su gestión deba llevarse a cabo solo a través de la iniciativa pública, sino que puede y debe ser también realizada por la iniciativa privada.
Los firmantes de este pacto opinan que se debe garantizar la creación de planes y programas de fomento de las artes escénicas por parte de las instituciones públicas, la colaboración entre instituciones, consejerías, administraciones y otros agentes en el campo de las artes escénicas y los objetivos de los espacios públicos y su gestión.
Los firmantes de este pacto consideran que es responsabilidad de todos los agentes, públicos y privados, implicados en la actividad escénica trabajar para la creación de un modelo de gestión cultural que garantice la máxima eficacia en el uso de todos los recursos escénicos. Eficacia que se debe medir por la recuperación, renovación, formación y fidelización del público teatral, por el fortalecimiento y consolidación del tejido creativo castellano y leones y por garantizar la excelencia artística y el compromiso social y cultural en las programaciones de los espacios escénicos de titularidad pública.
Los firmantes de este pacto entendemos que estas medidas, entre otras, se deben plasmar dentro de una ley que impulse y fortalezca el desarrollo de las artes escénicas en Castilla y León.
El articulo 44.1 de la Constitución Española declara que "los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura a la que todos tienen derecho". La Constitución Española faculta a las Comunidades Autónomas para el desarrollo y fomento de la cultura. El artículo 148, punto 17. así lo declara: "Las Comunidades autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias: 17. El fomento de la cultura (...)". Desde esta perspectiva se justifica la necesidad de desarrollar una Ley de las Artes Escénicas de Castilla y León, como instrumento eficaz para regular la actividad escénica plural y de calidad en la Comunidad. Por todo lo expuesto los firmantes de este PACTO POR LA CULTURA nos comprometemos de manera pública a apoyar y facilitar la creación de una Ley de Artes
Escénicas para Castilla y León.